By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: DEL 29 DE FEBRERO AL TRES DE MARZO SE REALIZARÁ LA TERCERA EDICIÓN DE “PÁAY T´AAN, FESTIVAL DEL ALMA PENINSULAR”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

DEL 29 DE FEBRERO AL TRES DE MARZO SE REALIZARÁ LA TERCERA EDICIÓN DE “PÁAY T´AAN, FESTIVAL DEL ALMA PENINSULAR”

Última actualización enero 22, 2024 6:01 pm
1 año ago
Share
SHARE

Con más de 40 eventos, del 29 febrero al tres de marzo próximo, tendrá lugar la tercera edición de “Páay T´aan Festival del Alma Peninsular”, espacio de intercambio de voces y experiencias que se viven con gran intensidad y que guardan toda la magia del Pueblo Mágico de Izamal.

El programa incluye gastronomía, música, talleres y conversatorios, en una fiesta que el año pasado recibió alrededor de cinco mil visitantes y espera superar esa cifra este 2024, incluso incrementarla en un 30 por ciento.

“Es un gusto poder compartirles la tercera edición de este festival que tanto nos ha gustado, que nos ha demostrado que sí es posible hacer cosas muy bonitas, agradables, en Izamal, nos enorgullece el apoyo que nos brinda la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), esta festividad da mucho realce a lo que queremos hacer en el municipio”, expresó Tuffy Gaber Arjona, presidente de la asociación “Diálogos Izamal”, en rueda de prensa verificada este día, en el Gran Museo del Mundo Maya.

“Es algo único lo que estamos planteando, inédito y queremos que eso se fortalezca, este festival nos posiciona y nos da muchas cosas buenas de que hablar, gastronomía, música, dialogar, conversar, nos identifica mucho como yucatecos”, agregó.

Las actividades abarcan también exhibiciones y en los conversatorios se abordarán temas como desarrollo urbano de Izamal, progreso cultural izamaleño y de la región, arqueoastronomía y literatura de la zona, entre otros.

“Es un Festival que busca construir y bañarse del alma peninsular, que nos sabemos cómo es, pero sabemos que existe. Habrá mucha música, buena música para bailar en plazas públicas, cabaret del alma, podremos escuchar conciertos de grandes maestros yucatecos nacionales e internacionales”, indicó Gastón Melo Medina, comisario del evento.

Del mismo modo, Melo Medina reveló que durante las jornadas estarán presentes artesanos de Izamal para ofertar sus productos.

El día de apertura, el 29 de febrero, se presentará la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), Prácticamente todos los eventos son gratuitos, para algunos se pedirá una cuota de recuperación de 25 o 50 pesos; mientras que el concierto de la OSY será de las pocas actividades con costo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article LE GUSTAN LOS VEHÍCULOS, PERO AJENOS, Y POR ESO YA ESTÁ EN LA CÁRCEL
Next Article EX PRESIDENTE DE LA CODHEY RECIBE GALARDÓN POR SU CONTRIBUCIÓN A LA PAZ SOCIAL

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?