By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: De tener un déficit, Yucatán pasará a ser innovador en energía limpia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

De tener un déficit, Yucatán pasará a ser innovador en energía limpia

Última actualización septiembre 20, 2017 8:21 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta mañana, a invitación de la empresa Vive Energía, en el marco de una visita de supervisión para constatar la llegada de las estructuras de 28 aerogeneradores para el Parque Eólico de Dzilam de Bravo, el delegado en Yucatán de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), MVZ. Carlos Berlín Montero afirmó que: “Con la llegada de estas impresionantes maquinarias, se va concretando un sueño, posicionando a Yucatán en la producción de energías limpias en el país”.

Durante la visita encabezada por el director de Viva Energía, Dr. Benigno Villarreal del Río, el delegado de SEMARNAT afirmó que con la llegada de 12 parques (eólicos y fotovoltáicos) no solo se logra abatir el déficit de energía eléctrica en el sureste del país, sino que pone a Yucatán a la vanguardia en la producción de energías limpias.

Carlos Berlín Montero destacó la confianza que los inversionistas encuentran para apostar por Yucatán y traer proyectos de la envergadura del parque eólico de Dzilam, e hizo énfasis en que el desarrollo de nuestro estado debe ir de la mano con el cuidado de los recursos naturales, por lo que aseveró: “Hemos sido muy minuciosos en la revisión de cada uno de los impactos ambientales de estos proyectos y seguiremos atentos al cumplimiento de las condicionantes señaladas en la aprobación de los mismos”

Finalmente, Carlos Berlín Montero afirmó que: “Comprobar que sí se pueden hacer las cosas cuando el Gobierno genera condiciones para los inversionistas, y la ciudadanía participa activamente, nos llena de alegría y optimismo”. Detallando que cada uno de estos proyectos ha también sido valorado por la sociedad a través de consultas públicas y ejercicios de transparencia realizados durante el proceso de aprobación de los mismos.

Por su parte, el Dr. Benigno Villarreal del Río detalló que, una vez en funcionamiento el parque eólico de la empresa “Eólica del Gofo 1”, se inyectará el flujo eléctrico producido en este parque directamente en la subestación de Comisión Federal de Electricidad a nivel peninsular y de ahí se distribuirá en el sistema eléctrico nacional.

En este sentido, Villarreal del Río explicó que comercialmente este flujo eléctrico va a ir a dar al resto de la República: “Porque se entrega a tomadores de energía probados, pero en la práctica técnica, la energía se queda en el nodo peninsular por la ley de la mínima resistencia, ya que se consume en el punto más cercano”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Dzilam BravoParque Eólico de Dzilam
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Anuncia el alcalde 3 mil becas de transporte más para universitarios
Next Article Cancelan tres vuelos de Mérida a la Ciudad de México por el sismo
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?