By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Dan de baja a diácono de Progreso que también quiso ser funcionario
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Dan de baja a diácono de Progreso que también quiso ser funcionario

Última actualización septiembre 12, 2018 3:18 pm
7 años ago
Share
Diácono Carlos Martín Pérez Vidal
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El diácono Carlos Martín Pérez Vidal ya fue dado de baja como ministro de culto, aseveró el vocero de la Arquidiócesis de Yucatán, Jorge Martínez Ruz, al establecer que por ningún motivo puede oficiar misa o efectuar acciones litúrgicas.

“Ya es un ciudadano habitual”, afirmó al comentar que con toda libertad ya puede ejercer sin problema alguno el cargo de jefe de la Unidad Jurídica del Ayuntamiento de Progreso, el cual le fue asignado por el alcalde Julián Zacarías Curi.

Indicó que “el diácono solicitó la autorización para dejar el ministerio, por lo que la Arquidiócesis (de Yucatán) aceptó la solicitud, por lo que deja ya de ser ministro de culto”.

El hoy funcionario municipal era el diaconado permanente, ministerio que ejercía en la parroquia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y San Telmo en esa ciudad portuaria.

Aclaró que un diácono cuenta con una identificación correspondiente, la cual le permite celebrar el sacramento, efectuar bautismos, participar en la liturgia y realizar algunas acciones que realiza un sacerdote.

Pero, al separarse de su cargo eclesiástico “ya no puede ni debe oficiar misa o alguna actividad propia de un ministro de culto”.

Pérez Vidal remarcó que solicitó una licencia de tres años a la Arquidiócesis de Yucatán para no ejercer como diácono y así poder ocupar el cargo de Jefe de la Unidad Jurídica del Ayuntamiento.

Incluso, aseveró que se le autorizó su licencia del 1 de septiembre de 2018 al 31 de agosto de 2021.

Martínez Ruz dijo desconocer la fecha en que se validó su solicitud, dado que “no tengo acceso a la carta en las que realizó la solicitud de su baja, pero no que si es seguro, es que ya no es ministro de culto, por lo que la Arquidiócesis ya no puede responder por él”.

Aunque del 7 al 9 de éste mes efectuó actividades eclesiásticas en una de las iglesias de dicha ciudad portuaria.

De acuerdo con los feligreses, el pasado viernes 7 se le vio celebrando una Liturgia de la Palabra de cuerpo presente en la parroquia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y San Telmo, ubicada en esa ciudad.

Asimismo, el sábado 8 también celebró liturgias de la Palabra en esa iglesia, cuyo párroco es el presbítero Juan Ismael Sánchez Domenzain.

Incluso, el domingo 9, empleó la sotana para oficiar misa y posteriormente realizó bautizos y bendiciones a los fieles.

El diaconado es el ministerio de los varones al servicio de la Iglesia Católica. El permanente se le concede a los laicos y el transitorio a los seminaristas que se preparan para recibir el sacramento del sacerdocio.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article No sirve para ladrón, se pone nervioso cuando ve a la Policía
Next Article Lluvia y calor, caldo de cultivo perfecto para la rickettsia
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?