By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Cumplidos los compromisos de Proagro Productivo de 2017
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Cumplidos los compromisos de Proagro Productivo de 2017

Última actualización febrero 21, 2018 1:49 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Izamal.- Para mejorar la productividad agrícola, la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Sagarpa, en Yucatán, mantiene abiertas las ventanillas del componente Proagro Productivo para los ciclos Otoño-Invierno y Primavera-Verano 2018.

Así lo señaló, Luis Ernesto Martínez Ordaz, Delegado de la Sagarpa en Yucatán,  durante la entrega del Proagro Productivo a 75 productores de los municipios de Xocchel, Hoctún, Izamal, Kantunil, Bokobá, Tahmek, Tekal de Venegas, Tekantó y Tepakán con un monto de inversión de 131 mil 490 pesos.

En esta última entrega, realizada en el municipio de Izamal, Martínez Ordaz informó que se  da cumplimiento al 100% de los pagos del Proagro Productivo 2017, cuya inversión ascendió a 124 mdp en beneficio de 42 mil productores del campo yucateco.

Señaló que el trabajo coordinado permanente entre el Gobierno Federal y Estatal con el propósito de sumar esfuerzos, coincidencias y acciones se refleja en el mayor crecimiento en el sector agroalimentario del Estado.

Martínez Ordaz, añadió que con el Proagro Productivo se  ratifica el compromiso del Gobierno de la República de incentivar las inversiones en el agro, reducir la pobreza, generar más empleo, elevar la productividad agrícola, fortalecer la seguridad alimentaria y aumentar la participación de los productos mexicanos en el mercado nacional.

Recorrido a Unidad Productiva de Maíz con Instalación de Sistema de Riego del Componente IPASSA

Durante gira de trabajo, el delegado, Luis Ernesto Martínez Ordaz,  visitó la Unidad Productiva “Acum”, beneficiaria del Componente Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua (IPASSA).

En dicha Unidad, ubicada en el municipio de Sudzal, a través de IPASSA se impulsó la instalación de un sistema de riego para 2-50 hectáreas para siembra de maíz y equipamiento accionado por paneles solares con una inversión convenida entre el Gobierno Federal, Estatal y productores de 536 mil 412 pesos en beneficio de 6 productores.

El componente de IPASSA busca apoyar a los productores agropecuarios de las regiones con poca disponibilidad de agua y procesos de erosión para aprovechar sustentablemente los recursos naturales asociados con sus actividades productivas.

A través de este componente se impulsa proyectos de captación, manejo y almacenamiento de agua, prácticas de conservación de suelo y agua tales como   perforación de pozo profundo, equipo de extracción de agua accionado con energía solar y accesorios, sistema de riego por aspersión fija, cercos perimetrales en potreros.

En el 2017 en Yucatán con la suma de recursos federal y estatal de más de 41 mdp se impulsó proyectos IPASSA en los municipios de Akil, Buctzotz, Chamkón, Chichimilá, Dzilám González, Espita, Izamal, Maxcanú, Mérida, Muxupip, Opichén, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Quintana, Sucilá, Sudzal, Tahdziú, Tekax, Telchac Pueblo, Temax, Tetíz, Ticul, Tizimín, Tzucacab, Uayma, Ucú y Yaxcabá.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Las carreras de tecnología, información y comunicaciones son las del futuro en Yucatán
Next Article Explota barco en Playa del Carmen: ignoran las causas
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?