By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Crecen las exportaciones yucatecas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

Crecen las exportaciones yucatecas

Última actualización octubre 4, 2023 1:32 am
2 años ago
Share
SHARE

Durante el segundo trimestre del año, Yucatán fue una de los 10 estados con mayor incremento en la exportación, al comercializar productos en el mercado internacional por el orden de 370 millones de dólares, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por lo pronto, se ubica entre las ocho entidades con menor exportación, inferior al uno por ciento del total
Cerca del 90 por ciento del total exportado fue del sector manufacturero, el siete por ciento del agropecuario, y el resto, de otros subsectores.
De abril a junio pasado, el valor de las exportaciones fue de 134 mil 995.3 millones de dólares, con un aumento del 0.8 por ciento, en comparación con el mismo período del año anterior.
En el segundo trimestre de 2023, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua, con el 13.8 por ciento, seguido de Coahuila, el 12 por ciento; Nuevo León, el 10.4 por ciento; Baja California, el 10.3 por ciento, y Guanajuato, el 6.1 porcentual. En conjunto, estas entidades sumaron 52.6 por ciento.
En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Colima, con el 29.4 por ciento; Hidalgo, el 28.7 por ciento; Aguascalientes, el 16.3 por ciento; Estado de México, el 14.7 por ciento, y San Luis Potosí, con el 14 porcentual.
Mientras que Yucatán se ubicó en el décimo sitio, con el siete por ciento, con un valor de 370.5 millones de dólares, lo que representó el 0.3 por ciento del total nacional.
Aunque campeche se posicionó en el treceavo lugar, con un valor de tres mil 877 millones de dólares, con una participación nacional del 1.4 por ciento, tuvo una reducción anual del 33.8 porcentual.
Mientras que Quintana Roo está en el sitio 32, con un valor de 3.2 millones de dólares, y una disminución del 80 por ciento.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Fortalece y promueve IMSS Yucatán estrategias de detección oportuna de cáncer de mama
Next Article Devuelven a 1500 ilegales de la Península de Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?