By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Crearán en Mérida la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

Crearán en Mérida la Red de Ciudades Creativas de la Unesco

Última actualización enero 22, 2020 2:23 am
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA, 21 de enero de 2020.- Mérida será sede del Encuentro Municipal para la Creación de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, que se realizará mañana y el jueves próximo, con la asistencia de los ocho alcaldes de las ciudades creativas mexicanas incluidas en esa red, encabezados por el concejal meridano Renán Barrera Concha.

El acto protocolario de la inauguración será mañana miércoles, a las 11 horas, en la hacienda Xcanatún, e incluirá la firma de la Carta de Intención que permitirá la creación y puesta en operación de la Red Mexicana de Ciudades Creativas en el país.

Firmarán los alcaldes Barrera Concha; Jerónima Toledo Villalobos, San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Armando Ayala Robles, Ensenada, Baja California; Ismael del Toro Castro, Guadalajara, Jalisco; Raúl Morón Orozco, Morelia, Michoacán; Claudia Rivera Vivanco, Puebla, Puebla; Luis Bernardo Nava, Santiago de Querétaro, Querétaro, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO se creó en 2004 para promover la cooperación hacia y entre las ciudades que identifiquen la creatividad como factor estratégico de desarrollo urbano sostenible. Las 246 ciudades que actualmente forman la Red trabajan juntas hacia un objetivo común: posicionar la creatividad y las industrias culturales en el centro de su plan de desarrollo local y cooperar activamente a nivel internacional en la materia.

Mérida ingresó a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, junto con Querétaro, el 31 de octubre pasado. Mérida lo hizo en el ámbito de la gastronomía y su inclusión fue resultado de las gestiones realizadas desde el inicio de la administración del alcalde Renán Barrera para promover a Mérida por su cultura y gastronomía.

En cuanto a las otras ciudades creativas incluidas en la red de la UNESCO, Querétaro está por Diseño; Ensenada, gastronomía; San Cristóbal de las Casas, artesanías; Puebla y Ciudad de México, diseño; Morelia, música y Guadalajara, artes digitales.

El encuentro incluye el taller “Creación de la red Mexicana de Ciudades Creativas”, que se impartirá el miércoles en la hacienda Xcanatún y el jueves en el hotel NH Collection.

Además de los alcaldes de los municipios citados, al encuentro en esta ciudad asistirán Frédéric Vacheron, Representante de la UNESCO en México; Dra. Gloria López Morales, Presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana; María García Holley, Directora de Arte y Economías Creativas, British Council México; Corin Robertson, embajadora del Reino Unido en México; Dra. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Autoridades federales y gobernadores reconocen trabajo de Mauricio Vila
Next Article Esgrimistas yucatecos van con todo a tercer selectivo nacional en Tabasco

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?