By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Coordinación entre autoridades estatales, pilar en la prevención y seguridad de Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Coordinación entre autoridades estatales, pilar en la prevención y seguridad de Yucatán

Última actualización junio 27, 2022 2:56 pm
3 años ago
Share
SHARE

Programas de prevención, coordinación entre todo el sistema de Yucatán y creación de condiciones dignas para el servicio público fueron temas que abordó el vicefiscal de Investigación y Procesos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Arturo Ambrosio Herrera, en la mesa de análisis “Prevención e inseguridad”.

Durante la actividad, que organizó el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), el funcionario destacó la colaboración interinstitucional que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, como pilar importante de los niveles de seguridad y las tareas de prevención.

Ante destacados analistas, como la directora General de Global Thought, Daira Arana Aguilar y el ex comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, dio a conocer la estrategia de prevención que implementa la FGE, a través de 18 esquemas, para disminuir los índices delictivos.

Habló sobre la reingeniería que aplica el titular de la dependencia, Juan Manuel León León, para que la aplicación de estas acciones permeen los núcleos familiares de manera más efectiva y se extienda su impacto, lo que implicó un acercamiento con el sector privado, cámaras empresariales y sociedad civil.

También, resaltó el interés del Ejecutivo estatal en el bienestar de las y los operadores del sistema, como policías, a quienes se les han brindado beneficios de vivienda y educación para incentivar su labor diaria y desempeño, iniciativas que han permitido que la relación entre diversas instituciones transite en un esquema real de coordinación, sin invasión de competencias y cumpliendo fines.

Por su parte, Arana Aguilar mencionó la relevancia de conocer las cifras reales de incidencia delictiva, pues a partir de ahí, se puede diseñar estrategias efectivas de prevención para reducirla. Resaltó que se requiere mantener el involucramiento ciudadano.

Castilla Craviotto coincidió en que es esencial saber qué pasa, con datos duros, para decidir qué hacer, a la par de la trascendencia de dar la estabilidad laboral que merecen a peritos, ministros y agentes. Enfatizó en dar continuidad a los programas que dan resultados, refiriéndose a ciertos estados que, aún tendiendo modestos avances, los han abandonado al cambiar de administración.

La participación de Ambrosio Herrera se dio en formato virtual, a través de una plataforma y transmisión en vivo por Facebook, aunque la jornada fue presencial, con moderación de Enrique Díaz Aranda, integrante del referido Instituto.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Imputado y en prisión por venta de frappés con narcóticos
Next Article Esculturas invitan a reflexionar sobre la flora y fauna yucatecas

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?