By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Conoce el nuevo billete de 100 pesos, con la imagen de Sor Juana
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Conoce el nuevo billete de 100 pesos, con la imagen de Sor Juana

Última actualización noviembre 12, 2020 7:37 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉXICO.- La tarde de este 12 de noviembre, el Banco de México presentó el nuevo billete de 100 pesos con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, el cual pertenece a la nueva familia de billetes y alude al periodo colonial.

Se trata de billete con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz en vertical, mientras que en la parte adversa alude al periodo colonial, es de color rojo y está impreso en polímero.

La nueva familia de billetes, que hasta el momento se han imprimido el de 500 y 200 pesos tiene tres objetivos:

Hacerlos más seguros, aumentar su durabilidad e incorporar características que sean identificables para la población.

Cabe mencionar que el billete con la imagen de Nezahualcóyotl seguirá siendo válida hasta que poco a poco sea retirado de la circulación.

La presentación de este billete se realizó en el Claustro de Sor Juana, donde vivió la mayor parte de su vida, toda vez que este 12 de noviembre se conmemora el natalicio de esta escritora mexicana.

Alejandro Alegre, director de emisión de Banxico dio a conocer que alrededor del 12% del total de los billetes que hoy circulan en México son de 100 pesos, es el tercero más usado, después del de 500 y el de 200.

Señaló que la falsificación de billetes se mantiene en niveles inferiores comparado con el año pasado, se estima que haya 50 piezas falsas por cada millón de billetes auténticos en circulación, la cifra a finales de 2019 era de 55 billetes falsos por cada millón.

Con información de López Dóriga

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Indicadores epidemiológicos de Covid-19, estables en Yucatán: Mauricio Vila
Next Article Capturan otro cocodrilo: ahora en un rancho de Umán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?