By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Con “memes”, buscan impulsar la protección de datos personales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Con “memes”, buscan impulsar la protección de datos personales

Última actualización febrero 3, 2022 10:18 pm
3 años ago
Share
SHARE

Ismael Puc Moo, Ricardo Paredes Sánchez e Ileana Esperón Rodríguez, figuraron como los ganadores del Primer Concurso “Protege tus Datos Personales con Humor”, organizado por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP), cuya ceremonia de premiación tuvo lugar esta tarde, en las instalaciones del organismo.

El certamen se llevó a efecto con el objetivo de concientizar a la población y fortalecer la cultura de la protección de esta información en el estado, apropiarnos de ese derecho y generar advertencias, pero con creatividad, sarcasmo y humor, en el marco de la Semana de la Protección de Datos Personales 2022.

Cabe señalar que se recibieron alrededor de 50 propuestas para ratificar al denominado “meme”, como un canal que se transmite mucho más rápido actualmente que la información escrita.

Puc Moo se basó en el “Gato gritón”, tan característico de las redes sociales, que siempre confunde a una mujer y advierte que no dará a conocer detalles confidenciales, pero además envió el mensaje en lengua maya.

Asimismo, Paredes Sánchez recuerda con cierta dosis de sátira el Derecho ARCOP (Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad) de los datos personales.

En cuanto a Ileana Esperón Rodríguez, utilizó una escena de la película del Hombre Araña, en una conversación donde Mary Jane le comunica a Peter Parker que para cancelar información particular de alguna institución o empresa, sólo se debe acudir a medios que existen en el aviso de privacidad.

“Esta no es una oportunidad a mi persona sino un reconocimiento a la lengua maya, así como a todas las lenguas originarias de nuestro país que se resisten a su genocidio. La intención es proyectar y que la sociedad comprenda por qué es importante la protección de los datos personales, la respuesta es simple y es que son sólo nuestros tienen un gran valor y nos identifican”, indicó Ismael Puc Moo, en representación de los galardonados.

“No obstante, estas premisas parecen no ser del todo comprendidas por muchos particulares y quienes sí entienden y conocen el significado se aprovechan y lo usan a su beneficio”, agregó.

Cabe señalar que la premiación fue encabezada por María Gilda Segovia Chab (presidenta) y Carlos Pavón Durán, comisionados del INAIP Yucatán.

Asimismo, Salomé Sansores López, María Cristina Mata Castro y Álvaro Carcaño Loeza, integraron el jurado calificador.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Diciembre cerró con buenos números en turismo, reporta Sefotur
Next Article Yucatán supera los 100 mil casos de Covid-19, desde la llegada de la pandemia

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?