By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Con casa llena, retornó la Fiesta Brava en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Entretenimiento

Con casa llena, retornó la Fiesta Brava en Yucatán

Última actualización enero 2, 2022 7:25 am
4 años ago
Share
SHARE

Retorno la fiesta brava a Yucatán tras meses de suspensión debido a la pandemia y lo hizo con mucho entusiasmo y momentos de buen toreo por parte del colombiano Andrés Rozo, Luis Pimentel y Fauro Aloi, pero sin orejas, en la tradicional corrida de rejones de Año Nuevo, en la Plaza de Toros Mérida, que registró una gran entrada, con una afición ávida de volver a vivir la adrenalina de la fiesta brava.

Incluso, cabe señalar que aunque la empresa Toros Yucatán anunció que sólo se permitiría el 75 por ciento de aforo en el Coso de Reforma debido al Covid-19, la realidad es que la sede lució prácticamente llena.

Los tres rejoneadores se brindaron e intentaron agradar al público, sobre todo en el caso de Rozo, quien se presentó por primera ocasión en esta ciudad y terminó regalando un astado.

El cafetalero se mostró voluntarioso en todo momento, con sus caballos bailando y deleitando al respetable al ritmo de la “jarana yucateca”, pero sus errores más graves se presentaron al momento de matar, tanto con el primer de la tarde “Tintorro” (490 kilogramos), como en el cuarto “Ciclón” (470) y en el de cortesía para cerrar Plaza, denominado “Tornado” (460). Logró una vuelta al ruedo.

En cuanto a Pimentel, igualmente buscó conectar con el respetable, dejó constancia de una enorme coordinación con sus equinos, sobre todo al momento de encarar al burel y colocar las banderillas, con su segundo enemigo “Tsunami” (470), que anduvo lento, por lapsos errático y muy estático. Al igual que Rozo, atravesó serios contratiempos con el rejón de muerte desde su primer ejemplar “Terremoto” (500) y únicamente rescató vueltas al ruedo.

Pese a encontrarse todavía en la faceta de novillero, con mucho camino por recorrer, el joven Fauro Aloi se comportó a la altura de sus alternantes y dejó constancia que cuenta con el talento para convertirse en una figura.

Aloi enfrentó a “Jubilao” (470) y “Huracán” (480) con muy buenos dotes, lamentablemente de nuevo los problemas se presentaron al dictar sentencia y se quedó con par de vueltas, con palmas de los asistentes.

La ovación fue para los Forcados de Puebla, al concretar dos pegas al primer intento con “Terremoto” y “Jubilao”, aunque luego salieron golpeados y fallaron en otras dos oportunidades en la tarde con “Ciclón” y “Tsunami”.

Al inicio de la jornada, después del paseíllo, se brindó un homenaje al retirado rejoneador Rodrigo Santos por su trayectoria taurina de tres décadas y también dio una vuelta al ruedo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Detenidos, lesionados y hechos de tránsito, saldo de los operativos de Fin de Año
Next Article Niñas, niños y adolescentes dan voz a historias del mayab

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?