Como parte de la descentralización de la cultura en la entidad y las celebraciones de Tekax por su nombramiento de “Pueblo Mágico”, el 13 de septiembre, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), se presentará en la iglesia de San Juan Bautista de está localidad.
La visita de la OSY al municipio sureño representa un acto cultural de gran importancia, ya que se presentará en el segundo tembló más grande del estado, sólo detrás de la Catedral de San Ildefonso de Mérida, pero además dará realce a un Tekax rico en atractivos históricos, turísticos y patrimonio natural.
“El compromiso que he adquirido en la orquesta es que pueda salir a otros lugares y que sea realmente de todos, para todos. Los procesos de descentralización son muy importantes, estuvimos en Valladolid en nuestra primer salida a municipios, ahora estamos emocionados de llevar a Tekax música mexicana y yucateca, a un lugar que es la cuna del compositor de una de las más grande canciones de Yucatán, un himno de todo el mundo, Ricardo Palmerín y la melodía Peregrina”, indicó Jose Areán, director artístico de la agrupación, en rueda de prensa, en el Palacio de la Música.
En la jornada, la OSY ofrecerá al público un repertorio que incluirá Tribu, de Daniel Ayala; Suite México 1910, de Manuel Esperón; Mariachitlán, de Juan Pablo Contreras; Sones de Mariachi, de Blas Galindo; además del gran cierre con el Huapango, de José Pablo Moncayo.
“Muchos van a aprovechar el momento para ir a conocer el municipio, es lo que hemos estado haciendo en los últimos cinco años, que se vayan cristalizando estos planes, nos llena de gusto, orgullo y mucha emoción, hagamos que la noche sea mágica, va a calentar los motores para el día del Grito de Independencia. Le hemos agregado producción a los eventos que se tienen para que entren en la dinámica de que se lleven una bonita experiencia, que sea cultural, familiar, escenarios para todos”, apuntó el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero.
“Esta versatilidad que se la ha dado a la OSY ha sido maravillosa, hay que ir a lo municipios, acercar la música sinfónica a otros lugares, que se sienta en todo Yucatán. Tekax ahora nos recibe como Pueblo Mágico y por ello debe tener mucha oferta de cultura, gastronomía y más”, manifestó, por su parte, Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Sedeculta.
Al anuncio asistió también Miguel Escobedo Novelo, director del Fideicomiso Garante de la OSY; junto al Pbro. Luis Rebolledo Alcocer, párroco de la iglesia sede.