By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Cohete chino cae lejos, en el Océano Índico… y se desintegró
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Cohete chino cae lejos, en el Océano Índico… y se desintegró

Última actualización mayo 9, 2021 7:43 am
4 años ago
Share
(FILES) In this file photo taken on April 29, 2021, a Long March 5B rocket, carrying China's Tianhe space station core module, lifts off from the Wenchang Space Launch Center in southern China's Hainan province. - China said on May 7, 2021 the risk of damage on Earth from a rocket which fell out of orbit after separating from Beijing's space station was "extremely low", after the United States warned it could crash down onto an inhabited area. (Photo by STR / AFP) / China OUT
SHARE

Un gran segmento del cohete chino que regresó este domingo (09.05.2021) a la atmósfera terrestre se desintegró sobre el océano Índico, anunció la agencia espacial china tras una serie de especulaciones sobre dónde caería el objeto de 18 toneladas.

“Según la supervisión y el análisis, a las 10H24 (02H24 GMT) del 9 de mayo de 2021 la primera etapa del cohete portador Long March 5B ha vuelto a entrar en la atmósfera”, informó la Oficina de Ingeniería Espacial china en un comunicado, proporcionando las coordenadas de un punto situado en el Océano Índico cerca de las Maldivas.

La agencia añadió que la mayor parte de este segmento se desintegró y destruyó al entrar en la atmósfera terrestre. Las coordenadas quedarían entorno a las islas Maldivas en el océano Índico, al sur de la India, apuntó la prensa local china.

El tamaño del objeto, con una masa estimada de entre 17 y 21 toneladas y un tamaño de aproximadamente 30 metros, y la velocidad a la que avanzaba -unos 28.000 kilómetros por hora- motivó la activación de varios de los servicios de vigilancia espacial más importantes del mundo, entre ellos el Pentágono o el Servicio de Vigilancia y Seguimiento Espacial de la Unión Europea (EUSST).

El cohete fue utilizado la pasada semana por China para lanzar al espacio uno de los módulos de su futura estación espacial y fue considerado por los expertos como uno de los mayores trozos de escombros que reentrarían en la atmósfera, y de ahí su vigilancia continuada.

En ese sentido, expertos estadounidenses criticaron que el programa especial chino permitiera el reingreso incontrolado de un cohete tan grande, y tampoco ha sido la primera vez que una nave china queda en el punto de mira de servicios de vigilancia de todo el mundo.

Por ejemplo, en abril de 2018 el laboratorio orbital Tiangong 1, que estaba en desuso desde 2016 y que vagaba sin control por el espacio, reentró en la atmósfera terrestre sobre el océano Pacífico sur.

En aquella ocasión, como en esta, se informó en tiempo real de la reentrada a los servicios de protección civil de toda Europa.

Con información de AFP, DPA, Reuters y Efe, vía DW

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Lenguas Indígenas, obligatorias en todos los niveles: Geovanna Campos
Next Article Presupuesto para programas sociales estará garantizado: Óscar Brito

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?