21 de enero 2025

COCODRILO HALLADO EN EL PARQUE HUNDIDO ESTABA EN BUENAS CONDICIONES

El cocodrilo hallado en el Parque Ecológico del Poniente de Mérida fue capturado por autoridades estatales y posteriormente, liberado en un sitio adecuado para su desarrollo.

Personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) realizó un operativo, en coordinación con la Profepa y la Comuna de Mérida, en el que se acudió al sitio para localizar al ejemplar, y una vez encontrado, se procedió a su captura en el agua, labor que duró poco más de una hora.

“Es un individuo de cocodrilo de pantano, bastante pequeño, no tiene más de 2 años de edad. Se encuentra en buenas condiciones. De hecho, en coordinación con el Ayuntamiento, se llevó a los veterinarios del Centenario, y ellos le hicieron una valoración y nos dijeron que el individuo se encuentra en excelente estado”, explicó Toshio Yokoyama Cobá, director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la SDS.

Como se había informado, el reptil fue avistado por ciudadanos que acudieron a un paseo familiar al llamado parque hundido, en uno de los lagos de este sitio.

Las autoridades afirmaron que este no era el lugar adecuado para liberar al ejemplar, debido a las condiciones de su especie, incluso, su presencia ponía en riesgo a las personas que ahí acudían, por lo que se procedió a su liberación en una de las áreas naturales protegidas del Estado.

Todo parece indicar que el cocodrilo fue dejado en este sitio por alguna persona que no pudo mantenerlo en cautiverio.

“No tiene ni una marca en su piel de algún raspón. Es un animal que, pensamos, lo mantuvieron durante algún tiempo y lo vinieron a liberar aquí al parque. Entonces, ahorita estamos haciendo lo que corresponde que es integrarlo a donde pertenece”, refirió el funcionario.

Se reiteró que los cocodrilos no generan ningún vínculo con el ser humano, además de que son especies protegidas por las normas mexicanas, por lo que, en caso de encontrarse alguno en un sitio público, se debe notificar a las autoridades pertinentes para evitar algún riesgo.

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Notas recientes.

Síguenos

Yucatán Ahora 2024