By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Cierran la puerta a políticos corruptos: tendrán ‘muerte civil’
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Cierran la puerta a políticos corruptos: tendrán ‘muerte civil’

Última actualización octubre 18, 2019 8:00 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En breve los políticos que cometan actos de corrupción tendrá una sentencia de “muerte civil” en Yucatán, es decir, que no podrán volver a ocupar cargos en la administración pública.

Este jueves fue aprobado con el aval de todos los integrantes de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, el dictamen de una iniciativa que presentó Movimiento Ciudadano para establecer la inhabilitación de funcionarios que cometan actos de corrupción.

Los legisladores dieron luz verde a modificaciones a la Constitución Política del Estado en materia de inhabilitación por faltas administrativas y hechos de corrupción, en sus artículos 22, 43 Bis,46, 65, 78, 98, 101 Bis.

Tras la aprobación, la coordinadora parlamentaria de MC, Silvia López Escoffié, expresó su beneplácito, pues de esta manera se cierra “la puerta del gobierno a los corruptos”.

En enero pasado, las diputadas Silvia López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea presentaron al pleno de la LXII Legislatura dicha iniciativa para evitar que quienes hayan cometido actos de corrupción sigan trabajando en o para el gobierno.

Silvia López lamentó que el problema además va en crecimiento lamentablemente en todo nuestro país.

Recordó que según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México, es el peor evaluado en materia de corrupción, dentro de las naciones que integran ese organismo internacional.

Los legisladores también avalaron a las reformas a la Constitución Política de Yucatán para dotar de autonomía y cambiar de Vicefiscalía a Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, con un presupuesto propio y autonomía técnica y de gestión total.

Además, acordaron desechar la iniciativa para modificar la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado, que proponía calcular el pago de jubilaciones y pensiones del Isstey en Unidades de Medidas de Actualización (UMA) y no en salarios mínimos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Abuelito impacta su camioneta contra un muro
Next Article Incentivan la conservación del patrimonio cultural de Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?