By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: CCE DE YUCATÁN QUIERE QUE REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL SEA PAULATINA
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

CCE DE YUCATÁN QUIERE QUE REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL SEA PAULATINA

Última actualización noviembre 4, 2023 2:39 pm
2 años ago
Share
SHARE

El sector empresarial de Yucatán solicitó a los legisladores federales que la aplicación paulatina de la reducción de la jornada laboral en México.

Al respecto, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, señaló que, ante la inminente aprobación de esta medida, que se encuentra en la fase de parlamento abierto en la Cámara de Diputados, es necesario que se aplique de manera escalonada, pues de lo contrario, causaría afectación para las empresas en general.

“Que nos quiten 8 horas en una semana laboral, equivale a un 17% de productividad o fabricación de artículos o puede representar un 17% en el costo de la operación, en el costo de la nómina. 17%, si no tengo gente y tengo que contratar, se me vuelve un 34% de costo porque es mano de obra”, explicó.

Reconoció que la disposición, que estaría modificando la Constitución Mexicana, significará un beneficio para los trabajadores, como ocurrió con el aumento al salario mínimo y del periodo vacacional de los trabajadores, aunque insiste en que su aplicación tiene que ser por etapas para garantizar el avituallamiento de las compañías.

Cabe recordar que la propuesta de modificar el Artículo 123 Constitucional para establecer una jornada laboral de 40 horas por semana, sigue en discusión en parlamento abierto, en sesiones pactadas para este mes, en la cámara baja.

También se propuso replicar modelos utilizados en Sudamérica para evitar afectaciones económicas.

“Una de las propuestas que hemos estado viendo, es el modelo chileno, en el cual, ellos hicieron este ajuste en 4 años. Fueron bajando 2 horas por año, de manera que, en el año 4, ya estaba hecho, y el efecto es gradual, entonces, es muy manejable”, señaló el también presidente de Index Yucatán.

Se informó que la disposición estará calando en sectores como manufactura, turismo, restaurantes, construcción, transporte, exportación, comercio, entre otros, sobre todo en las micro, pequeñas y medianas empresas.

El CCE insiste en que la modificación gradual también evita que las empresas no recurran a la informalidad, situación que también significa un riesgo para la economía local.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article CON NUEVAS PATRULLAS REFUERZA EL GOBIERNO DEL ESTADO LA SEGURIDAD PÚBLICA
Next Article MÁS DE 15 MIL COMERCIOS PARTICIPARÁN EN EL BUEN FIN 2023

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?