By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Camioneros piden alza a 13 pesos en transporte… y dicen que no aceptarán un no
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Camioneros piden alza a 13 pesos en transporte… y dicen que no aceptarán un no

Última actualización julio 26, 2018 8:25 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En “total incertidumbre”, así se encuentran los permisionarios del transporte urbano que mantuvieron una reunión con funcionarios del gobierno y esperan una respuesta para este viernes sobre el alza de tarifas de ocho a 13 pesos para adultos y de tres a seis pesos para niños, estudiantes y grupos sociales.

David Quintal Medina, presidente del consejo de Micro Expreso Urbano, manifestó que los permisionarios se encuentran “en una total incertidumbre, porque día a día sigue subiendo el combustible y hace más difícil prestar el servicio que requiere la ciudad. Les insistimos, nos dijeron que nos iban a dar una respuesta y ya va acabar la gestión de este gobierno y no ha habido nada”, remarcó.

Permisionarios del transporte urbano se reunieron con Humberto Hevia Jiménez, director del Transporte, en el Palacio de Gobierno. Allí el funcionario les ofreció que este viernes les daría una respuesta, aunque advirtió que aun cuando se decidan por esa opción, difícilmente será la tarifa de 13 pesos adulto y seis pesos la social.

Quintal Medina detalló que actualmente subsidian 20 litros de combustible por autobús, pero que no es suficiente ante las constantes alzas. También reconoció que, debido a la difícil situación económica del sector, están afectando a los ciudadanos porque racionalizan el servicio en Mérida.

“Se privilegian las ‘horas pico’ en vez de operar en la madrugada”, señaló.

“Esto lo resiente la ciudadanía, pero tampoco es culpa de nosotros, no subimos los precios del combustible, ni devaluamos la moneda ni estamos subiendo el precio de las refacciones. Ya todos estos planteamientos se le han hecho al gobierno, debidamente sustentados por expertos en la materia y lo que estamos pidiendo es una respuesta, es todo lo que esperamos de la Secretaría de Gobierno”, puntualizó.

El dirigente también señaló que esperaron a que pasen las elecciones para ir a reiterar su petición y que ya no hay pretextos para tratar el tema. El permisionario sostuvo que es responsabilidad del actual gobierno la problemática que están viviendo hoy día.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Denuncian a subdirector flojo, grosero, prepotente y misógino en el Issste
Next Article Los Venados caen 0-1 ante el Puebla en la Copa MX
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?