By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: BanVerde ofrece a Yucatán bolsa de 15 MDD con para instalar energías limpias en negocios
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

BanVerde ofrece a Yucatán bolsa de 15 MDD con para instalar energías limpias en negocios

Última actualización marzo 4, 2022 12:54 am
3 años ago
Share
SHARE

BanVerde ha dispuesto una bolsa de 15 millones de dólares para que empresas yucatecas puedan instalar energías limpias a través de paneles solares y controlar tarifas, ahorros en eficiencia energética a corto, mediano y largo plazo.

Este día, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán realizó el foro “Iniciativa de Reforma Eléctrica” en la que se analizaron las condiciones y necesidades que se presentan en el sector empresarial ante la demanda de energía.

En este foro se informó que, la empresa Banverde dispone de alternativas para que las empresas locales puedan disponer de energías renovables y con ello poder mejorar rendimientos, control y ahorro de gasto energético y con ello contar con este recurso de manera propia.

Se informó que, Yucatán ocupa el séptimo lugar en el país en solicitudes interconexiones de Centrales Eléctricas con capacidad menor a 0.5 Megawatts, cubriendo alrededor del 86 por ciento de la demanda.

Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de las 270 mil 506 que hay en todo el territorio, 12 mil 450 instalaciones están en Yucatán y esta demanda de interconexión con CFE crece

En la exposición informativa se detalló que, en la actualidad unas 30 grandes empresas mexicanas han dado el paso de transformar su demanda de energía a través de paneles solares y que, esto les permite poder crecer con una demanda controlada y tarifas establecidas, sin las variables de incrementos por parte de la CFE.

Sobre este tema, BanVerde estableció que, es posible generar contratos para la instalación de paneles solares en las empresas que permitan generar la demanda de consumo, estableciendo una interconexión con CFE con ventajas importantes competitivas, porque ofrecen tarifas controladas hasta por 35 años de servicio.

Este servicio es dirigido a las empresas, porque no hay posibilidad de producir energía uso domiciliarios debido a que está bloqueado por la Secretaría de Energía Federal.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article “No dejen solas a las personas con discapacidad”, Dulce Caballero
Next Article Carreras Ciclista Rudas 2022 este fin de semana

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?