By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Bajarán el ‘switch’ en oficinas de gobierno por solidaridad con los yucatecos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Bajarán el ‘switch’ en oficinas de gobierno por solidaridad con los yucatecos

Última actualización noviembre 12, 2018 6:22 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En solidaridad con las familias yucatecas, así como con los sectores comercial e industrial, el Gobierno del Estado se sumará este martes a la convocatoria hecha por el empresariado para apagar las luces, como forma de solicitar que se atiendan con prontitud y sensibilidad la petición de tarifas eléctricas justas y transparentar y compensar las fórmulas que determinan los costos de las mismas.

En ese sentido, el Ejecutivo informó que suspenderá el servicio de electricidad de 7 a 8 de la noche en inmuebles de la administración pública estatal que no presten servicios elementales a la ciudadanía, como por ejemplo el Palacio de Gobierno.

De igual forma, el Gobernador Mauricio Vila Dosal sostendrá este martes una reunión de trabajo con Rocío Nahle García, próxima secretaria de Energía del Gobierno de la República, con quien estará realizando las gestiones para sensibilizar a las autoridades federales sobre este tema y buscar una posible solución.

La expresión que se realizará la noche de este martes, en la que se unen empresarios, autoridades y sociedad civil, es reflejo de la demanda conjunta de todo Yucatán.

Cabe recordar que, el tema de tarifas eléctricas justas para la entidad forma parte de los nueve acuerdos fundamentales de la Alianza por Yucatán, agenda de trabajo común suscrita hace un par de semanas por Vila Dosal con representantes de cámaras empresariales, senadores, diputados federales y locales.

Las empresas e industrias generadoras de empleo en Yucatán han visto afectada su productividad y su competitividad en los últimos meses debido a la desproporcionada alza en las tarifas eléctricas, lo que va en detrimento directo de miles de plazas y familias que dependen de la productividad de esos sectores.

En la entidad, desde finales de 2017, las tarifas eléctricas comerciales e industriales han tenido incrementos que van del 60 hasta el 300 por ciento. Esto afecta de manera sensible y considerable todas las actividades directa o indirectamente relacionadas a ellos, pues se compromete la viabilidad económica de las empresas que día con día emplean a miles de yucatecos.

Frente a esta situación, los representantes de la iniciativa privada, agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, convocaron a la sociedad en su conjunto a participar en esta dinámica de suspender su servicio eléctrico por una hora, denominado apagón, para este martes de 7 a 8 de la noche, estrategia a la que se suma el Gobierno del Estado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Todo dispuesto para aterrizar el proyecto ‘Tren Maya’
Next Article No pudo soportar tres días sin alcohol y se suicidó
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?