By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Avanza proceso contra rolandistas en la Vicefiscalía Anticorrupción
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Avanza proceso contra rolandistas en la Vicefiscalía Anticorrupción

Última actualización enero 18, 2019 7:34 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El vicefiscal anticorrupción, José Enrique Goff Ailloud, informó que ya se abrieron las carpetas de investigación por las presuntas irregularidades financieras que interpuso la Contraloría General del Estado de Yucatán (Scgey) contra el Gobierno de Rolando Zapata Bello, a la vez que descartó que exista algún conflicto de intereses.

“Hemos recibido seis denuncias por un presunto desvío de recursos con un monto aproximado de 500 millones de pesos y hemos recibido otras más por faltantes de bienes y documentos. Por tal motivo hemos abierto las carpetas de investigación”, indicó.

“Y desde luego que no (hay conflicto de intereses), el tema aquí es de legalidad y del debido proceso, yo vengo de un organismo autónomo (Codhey) y no vengo del Poder Ejecutivo anterior y el tema es de investigar con base en la presunción de inocencia y con el respeto pleno hacia los derechos humanos”, aseveró.

Goff Ailloud fue electo como vicefiscal en la administración del priista Zapata Bello. Para ocupar el cargo tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), donde fue duramente criticado por asociaciones civiles ante su “negativa” de sancionar a funcionarios rolandistas.

Al mencionar el procedimiento a seguir y los tiempos de investigación, precisó que tanto el Código Penal del Estado como el Código Nacional de Procedimientos Penales no señalan un plazo determinado para la investigación inicial más que la prescripción del mismo delito, que en ningún caso podrá ser menor a tres años.

“Por lo que actuaremos de manera imparcial, apartidista con pleno respeto por la legalidad, el debido proceso y los derechos humanos”, garantizó.

Como informamos, el pasado 14 de enero, la titular de la Contraloría General del Estado, Lizbeth Basto Avilés, presentó 31 denuncias ante la Vicefiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), por irregularidades financieras de la administración anterior halladas en el proceso de entrega-recepción.

Tras la revisión e investigación de dos mil carpetas se encontraron presuntas irregularidades financieras por 533 millones de pesos, detectadas principalmente en las Secretarías de Salud (SSY), Educación (Segey) y de Administración y Finanzas (SAF).

Goff Ailloud dijo que solicitarán información adicional a la Contraloría General del Estado y a la ASEY que les permita tener un soporte documental y poder determinar después las líneas de acción a seguir, entre las que se encuentran las penales, patrimoniales, los estados financieros y dictámenes.

“Vamos a hacer (las investigaciones) sin prisas y desde luego tratar de hacernos llegar elementos suficientes para sustentar el esclarecimiento de los hechos o en su caso sustentar el ejercicio de la acción penal”, subrayó.

Señaló que a través del ejercicio de la acción penal podría derivarse la sanción corporal, de tal forma que de comprobarse que los ex funcionarios rolandistas desviaron recursos, pisarían la cárcel.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El PVEM quiere eliminar también el unicel en Yucatán
Next Article Asesinaron en Ciudad del Carmen y se escondían en Mérida
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?