By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Aplicarán proyecto de investigación urbana en el fraccionamiento Las Américas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Aplicarán proyecto de investigación urbana en el fraccionamiento Las Américas

Última actualización abril 13, 2018 12:25 pm
7 años ago
Share
Imagen tomada de: Re Genera Espacio sede Yucatán
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Laboratorio Urbano del Mayab-LUM de la Universidad Modelo en colaboración con el Comité de Vecinos del Fraccionamiento Las Américas, en el marco del proyecto que se ha venido desarrollando desde meses atrás – denominado ‘El fraccionamiento que queremos’ – realizarán, por primera vez en la Península, una intervención usando la metodología de Urbanismo Táctico en la calle 108 entre 49 y 49D del Fraccionamiento Las Américas.

Dicha intervención se realizará con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública y varias ONG como Cicloturixes, Re-Genera Espacio Público Yucatán, el Observatorio de Movilidad Sustentable de Mérida y grupos de vecinos que se inscribieron para participar en la actividad el próximo sábado 14 de abril a las 11:30 horas.

El objetivo de la intervención es proponer una distribución más equitativa del espacio público para incluir a ciclistas y peatones, y que el ordenamiento de la calle garantice mayor seguridad para los habitantes, disminuya los riesgos de siniestro vial y lesiones de los habitantes, y al mismo tiempo fortalecer la cohesión social.

Imagen tomada de: Re Genera Espacio sede Yucatán

El LUM, dirigido por la Dra. Silvana Forti, promueve prácticas innovadoras para que puedan ser articuladas con la planeación urbana y, en este caso, la intervención de urbanismo táctico será coordinada por el Diseñador de Hábitat Eduardo Pérez Pech, quien forma parte del equipo del laboratorio.

Al mismo tiempo que se proponen soluciones de bajo costo y alto impacto se busca fomentar la participación ciudadana y la colaboración entre la sociedad, gobierno y universidad en la construcción de respuestas  sustentables y saludables a problemáticas urbanas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El chile habanero está considerado de los de mayor picor a nivel mundial
Next Article Maquiladores de Yucatán apoyan la posición de México ante re-negociación del TLCAN
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?