By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Analizan situación de granjar porcícolas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Analizan situación de granjar porcícolas

Última actualización junio 4, 2022 2:21 am
3 años ago
Share
SHARE

-Titular de Semarnat asegura que se ha reunido con quienes se oponen a estos proyectos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) trabaja en la realización de un diagnóstico de la situación en la que se encuentran las granjas porcícolas de Yucatán.

Sobre el tema, María Luisa Albores, titular de la dependencia, informó que esta estrategia se generó, tras la firma de un convenio con el gobierno de este estado, mediante el cual este hará llegar a la dependencia federal toda la información que tenga referente a dichas granjas, con el fin de que se pueda precisar el estado de cada una de estas.

«Lo que estamos haciendo es un primer cruce de la información para hacer un diagnóstico de qué es lo que tenemos en el Estado. Compartirles que, desde la Federación, hemos sido muy responsables y hasta que no tengamos este diagnóstico, no hemos otorgado ningún Manifiesto de Impacto Ambiental más para ninguna otra granja porque es muy importante este trabajo que estamos haciendo», explicó.

Dijo que a nivel federal no existía una idea de la situación en las que se encuentran las granjas porcícolas de Yucatán, muchas de las cuales han sido señaladas por miembros de las comunidades en las que se encuentran como generadores de contaminación de sus recursos naturales, como el agua.

Refirió que también se ha escuchado a las comunidades que se muestran afectadas por este asunto, al tiempo que recordó que, desde la dependencia federal, se han implementado acciones de prevención cuando se ha detectado irregularidades en la operación de las granjas.

«También hay un trabajo previo por parte de la Profepa, hay más de 5 granjas clausuradas pero recordar que puede ser temporal porque estamos hablando de cerditos, seres vivos que están ahí y que no puedes llegar y clausurar porque puedes tener un problema peor porque si llegan a morir ahí, vamos a tener otro problema, un problema de salud sanitaria».

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Predominan tortillerías pirata
Next Article Van contra la tala ilegal en México

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?