By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: AMLO y empresarios presentan plan de inversión en infraestructura
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

AMLO y empresarios presentan plan de inversión en infraestructura

Última actualización noviembre 26, 2019 1:58 pm
6 años ago
Share
SHARE

Ciudad de México.- La mañana de este martes el gobierno federal y el sector privado dieron a conocer el plan de inversión en infraestructura, que contempla 147 proyectos, los cuales representan una inversión de 42
billones de pesos que ayudarán a impulsar la economía nacional.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el jefe de la oficina de Presidencia, Alfonso Romo y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Carlos Salazar Lomelín,
entre otros empresarios expusieron el plan a desarrollar.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que este plan es un compromiso del sector privado para impulsar el crecimiento del país, y que si bien la inversión pública es importante, “funciona básicamente como semilla para detonar el crecimiento, con la participación del sector privado”.

Al señalar que la inversión privada es mayoritaria en todos los países del mundo, el mandatario federal mencionó que en México representa casi el 80 por ciento de la inversión general; “se requiere la participación del sector privado en el crecimiento económico del país”.

A su vez, Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, refirió que el objetivo del plan presentado este día es “quitar todas las trabas” para que operen 147 proyectos que representan 42 billones de pesos.

Tras explicar que que serán los secretarios los responsables de la licitación y transparencia de cada uno de los proyectos, Romo expuso que este es un primer capítulo, en tanto que los proyectos de energía y salud no están contemplados ya que se presentarán después.

De acuerdo con el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelí, este es un primer paquete de proyectos, pero se contemplan un total de mil 600. El plan es desarrollar 42 proyectos al sur, 45 al centro, 49 al norte y 11 serán desarrollados a lo largo de todo el país, los cuales se busca estén concluidos entre 2020 y 2024.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Mauricio Vila propone un presupuesto ‘fitness’ para 2020
Next Article Realizarán en Yucatán los II Juegos Panamericanos Universitarios

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?