By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: AMLO dice que no cederá a ‘chantaje’ de universidades en crisis
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

AMLO dice que no cederá a ‘chantaje’ de universidades en crisis

Última actualización octubre 9, 2019 12:19 pm
6 años ago
Share
Foto: Proceso
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Ante el paro de 25 universidades y cinco sindicatos para demandar recursos de rescate a nueve universidades en crisis financiera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se va a revisar el presupuesto que se les asignó, pero que, si no tienen razón, “aunque se pare el país” no va a estar a expensas de chantajes.

“Si no se tienen la razón, aunque se pare el país, porque no vamos a estar a expensas de chantaje y nunca van a cambiar las cosas, pero si es una petición justa, entonces sí”, dijo esta mañana en Palacio Nacional.

“Pero no es de que ‘nos agrupamos y va la huelga sino no nos das’… esos son grupos de presión y así no es la cosa”, señaló el presidente al preguntarle sobre el paro nacional.

López Obrador dijo que se va a revisar el presupuesto de las universidades y cómo se han ejercido los recursos porque el gobierno federal no incrementará el gasto “más que lo que significa la inflación” y tiene que haber “transparencia en el manejo de los recursos porque es dinero del pueblo”.

“Porque no se trata, esto aplica a todo el país y a todas las universidades, de que ‘tenemos un déficit, nos falta dinero, no hay para pagar la nómina, no hay para cerrar el año, no hay para el aguinaldo y necesitamos más dinero’, así ya no es la cosa. Cuentas claras y chocolate espeso”, aseguró.

Las universidades autónomas de Nayarit, Zacatecas, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Sinaloa y Chiapas se quedaron sin dinero para el pago de la nómina y prestaciones, y exigen recursos adicionales, informó la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu).

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) ha estado alertando sobre el riesgo de quiebra financiera en esas nueve universidades estatales que suman un déficit presupuestal de 16 mil 677 millones de pesos.

De acuerdo con información recabada, mañana se va a realizar una marcha nacional en apoyo a las universidades en paro. Trascendió que la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), que es considerada la más cara del país por alumno, no se sumará.

Como hemos informado, la Uady es de las universidades públicas más caras del país tanto por lo que gasta en el sueldo de sus directivos como por lo que cuesta la formación de cada alumno.

De acuerdo con un estudio de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), la Uady era la segunda universidad más cara del país por el gasto que invierte en brindar educación a sus alumnos.

Sin embargo, este gasto excesivo no se refleja en sueldos del personal académico, sino en viajes disfrazados de cursos para los favoritos de los incondicionales del rector Williams, según denunciaron docentes e investigadores.

Como ejemplo de gasto eficiente está la Universidad de Nuevo León, que en 2017 aceptó a 184 mil 903 alumnos, de los cuales 77 mil 690 fueron de bachillerato y 107 mil 213 en Nivel Superior.

El subsidio que recibe por alumno es de 41 mil 808 pesos.

La Uady tiene 25 mil 046 alumnos, de los cuales ocho mil 502 son de bachillerato y 16 mil 544 en nivel superior, con un subsidio de 91 mil 059 pesos por estudiante.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Siguen los nublados y lluvias en la Península de Yucatán
Next Article Ex directora del Cecuny reconoce error y ofrece disculpas
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?