By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Altas tarifas eléctricas a la industria afectaría la generación de empleos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Altas tarifas eléctricas a la industria afectaría la generación de empleos

Última actualización octubre 7, 2018 3:40 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El alto costo de la energía eléctrica en la región restaría competitividad a la manufactura de exportación en Yucatán, lo que se pudiera traducir en menor inversión para ampliar la planta productiva y menor generación de empleos a futuro, advirtió el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index Yucatán), Luis Felipe López Alonso.

“El costo de la energía eléctrica se ha disparado por lo menos un 200% y es sólo uno de varios de los insumos que han sufrido importantes incrementos a lo largo del año. Y de lo que se trata es que la actividad tenga más fortalezas y ventajas que debilidades”, expresó el empresario yucateco.

López Alonso consideró que “es necesario e imprescindible hacer una revisión a las tarifas de energía para Yucatán, pues la entidad se ha convertido en los últimos años en un importante polo de desarrollo y crecimiento y queremos que las cosas sigan de esa manera”.

“No es posible que una modificación en la tarifa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resulte en afectaciones importantes no solamente para el sector industrial sino también para el comercial y de servicios”, apuntó.

Destacó que en los actuales tiempos, en los que hay una feroz competencia mundial por atraer nuevas inversiones, “el país tenga más obstáculos que facilidades para la instalación de nuevas empresas o el funcionamiento de las ya instaladas”.

Señaló que con las actuales tarifas de energía el sector industrial en la Península de Yucatán está en franca desventaja con relación a otras regiones del país.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Asís Cano presenta la planilla con la que llevará las riendas del PAN
Next Article Recomiendan no tomar a la ligera los recientes brotes de mosquitos en Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?