By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Agentes de la Unidad de Protección Animal de la Policía Municipal de Mérida, participan en el “Curso – Taller: Ciencias forenses animales: Una nueva frontera que superar”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

Agentes de la Unidad de Protección Animal de la Policía Municipal de Mérida, participan en el “Curso – Taller: Ciencias forenses animales: Una nueva frontera que superar”

Última actualización agosto 31, 2023 5:58 pm
2 años ago
Share
SHARE

A fin de tener conocimientos relativos a aspectos relacionado con la ciencia forense en animales, personal operativo de la Policía Municipal de Mérida perteneciente a la Unidad de Protección Animal participaron los días 24 y 25 de agosto en el “Curso – Taller: Ciencias forenses animales: Una nueva frontera que superar”, llevado a cabo en el municipio de Chetumal, Quintana Roo.

En dicho taller se abordaron diversas temáticas que involucran la medicina veterinaria y biología animal, con el objetivo de generar una mayor sensibilización sobre el cuidado a los animales, así como a mejorar las herramientas para velar y proteger a los animales de compañía y silvestres en cautiverio.

El curso estuvo a cargo especialistas pertenecientes al Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana, Roo (IBANROO), como la doctora Claudia Edwards Patiño, así como los doctores Víctor Toledano González y Felipe Márquez Muñoz.

Entre las temáticas que se abordaron se destacan: investigación sobre crueldad animal; criminalística aplicada: Peritaje: ¿Qué es y en qué consiste?; terminología principios de la criminalística y ejemplos importancia del entorno bioseguridad acordonamiento búsqueda e identificación de evidencia; fijación de los indicios (evidencias); recolección, preservación y conservación de evidencias; valoración de la prueba pericial; y criterios para identificar lesiones; y elaboración del dictamen pericial.

En curso también se contó con la asistencia de agentes policiales de los municipios de Bacalar, Chetumal, y de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article SE FORTALECIÓ LA DEMOCRACIA CON EL APOYO DEL PRI A LA CANDIDATURA DE XÓCHITL GÁLVEZ: VHLP
Next Article Anuncian ruta marítima Puerto Progreso-El Mariel, Cuba

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?