By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Agencias de viajes consideran perjudicial para la recuperación turística el cierre de Uxmal
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaTurismo

Agencias de viajes consideran perjudicial para la recuperación turística el cierre de Uxmal

Última actualización junio 7, 2021 6:36 pm
4 años ago
Share
SHARE

La presidenta de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo (AAPROTUY), Addy Sánchez Rivera, afirmó que la decisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de cerrar la zona arqueológica Uxmal es sumamente perjudicial para la industria turística, ya que está frenando la recuperación de ese sector en el estado.

En entrevista, la dirigente empresarial expresó su inconformidad ante la medida que ha implementado la instancia federal, puesto que la situación, donde prevalece la falta de claridad y comunicación, está generando mucha incertidumbre que afecta la reactivación del turismo en Yucatán.

“Uxmal es uno de los principales destinos para los turistas, junto con Chichén Itzá, y que esté cerrado nos preocupa porque no tenemos información precisa sobre la situación, no tenemos información sobre cuándo va reabrir y eso es lo que nos preocupa porque nada está claro”, señaló.

Sánchez Rivera apuntó que los socios de la AAPROTUY han demostrado mucha inconformidad ante la situación, ya que muchos tenían excursiones programadas, las cuales fueron canceladas sin previo aviso.

“Después de muchos meses sin ventas, empiezas a tener ventas y luego, resulta que cierran y tienes que cancelar a tus clientes o devolverles el dinero, eso es un golpe grande”, indicó.

La presidenta de la AAPROTUY destacó que los miembros de ese organismo están muy conscientes de que lo primero es preservar, sin embargo, hay formas para hacer las cosas y el INAH no ha dejado clara la situación.

“Nos preocupa porque nos está afectando a nosotros, que la mayoría somos touroperadores, ya que el destino está generando incertidumbre y es uno de los más buscados por los turistas”, destacó.

Por último, Sánchez Rivera confió que la situación se pueda aclarar y el impacto se pueda disminuir, siempre respetando los protocolos y cuidando la salud, pero también cuidando los ingresos que ese sitio arqueológico genera.

“Esperamos que el INAH tome en cuenta la situación, hay que reactivar la economía sin dejar a un lado importancia de la salud. Nos gustaría que el INAH considere que el turismo es una de las industrias más golpeadas”, finalizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ¡Tekax decidió seguir avanzando!, afirma Diego Ávila al confirmar su triunfo en las urnas
Next Article Sin ser partido, Unidos por un Mejor País dio la sorpresa en dos municipios de Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?