By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Participación ciudadana, clave para mantener a raya dengue, zika y chikungunya
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Participación ciudadana, clave para mantener a raya dengue, zika y chikungunya

Última actualización febrero 4, 2020 1:59 am
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA, 3 de enero de 2020.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantiene acciones preventivas y de control larvario en forma continua, básicamente mediante la fumigación y nebulización, la cobertura de los trabajos al interior de las viviendas contempla el rociado con equipos de motomochila, informó el Coordinador del Programa Estatal de Vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Alfredo Palacio Vargas.

Explicó que la participación de los ciudadanos ha sido determinante para prevenir enfermedades ocasionadas por el vector y mediante otras acciones preventivas que contemplan el uso de repelentes contra insectos, así como mantener los patios limpios, ordenados y libres de criaderos de mosco, la eficacia se verá incrementada llevándolas a cabo en los domicilios para evitar enfermedades transmitidas por ese insecto, comentó.

El funcionario dijo que la población desde sus hogares y comunidades es un factor fundamental para contrarrestar los padecimientos que propaga el Aedes aegypti, tales como dengue, chikungunya y zika. Por ello, las medidas mencionadas deben llevarse a cabo de manera rutinaria y permanente, agregó.

Dijo que hay que considerar que Yucatán, por su situación geográfica y clima tropical, se encuentra en una zona endémica de estas enfermedades, por eso es importante que las acciones preventivas sean permanentes, aseveró.

Además, ante el incremento de casos de dengue en nuestro continente que advierte la Organización Panamericana de la Salud (OPS), continuaremos intensificando nuestro trabajo en pro de la salud de las y los yucatecos, finalizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Debido al éxito, se mantiene Mérida Ciudad Mágica hasta el 6 de febrero
Next Article Ambulancia manda a “volar” a un carrito de perros calientes

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?