By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: ¿Sabes que puedes beberte el perfecto equilibrio entre el día y la noche en el Mayab?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

¿Sabes que puedes beberte el perfecto equilibrio entre el día y la noche en el Mayab?

Última actualización noviembre 26, 2019 3:17 pm
5 años ago
Share
SHARE

Inspirado en el perfecto equilibrio entre el día y la noche, el diseño del joven ilustrador yucateco Jorge Adrián Cob Soberanis, mejor conocido como Kolega Soberanis, decora por estos día el bote conmemorativo de Cerveza Montejo para la Feria Yucatán 2019.

La ilustración que creó el artista originario de Mérida está presente en toda la Península, pues esta lata conmemorativa está circulando tanto en Yucatán como en Campeche y Quintana Roo.

Su representación denominada “El Llamado de Kukulcán” está impresa en más de medio millón de latas de Cerveza Montejo, lo que para Kolega Soberanis representa un salto cuántico para la difusión de su trabajo.

Cuando de niño hacía sus dibujos, nunca imaginó que ahora una de sus creaciones fuera conocida por gente de toda la Península de Yucatán, incluso del extranjero porque esta lata conmemorativa está presente en sitios turísticos como Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum.

Jorge es hijo de un agrónomo y un ama de casa, que en todo momento le han brindado su apoyo para que haga su trabajo.

“Nunca me dijeron que yo no me dedicara a esto, que yo estudiara otra carrerra, nunca”, recuerda Kolega en entrevista para Yucatán Ahora. “Siempre me han apoyado, a mi papá siempre le gustó que yo dibujara, él es agrónomo y me mostraba libros de biología donde venían ilustraciones, y él se entusiasmaba mucho cuando veía que yo las reproducía y mucho mejor”.

En cuanto al concurso para elegir el diseño de este año de Grupo Modelo, recuerda que entró con la intención de que fuera una experiencia más en su carrera, y quedó gratamente sorprendido cuando le dijeron que había seleccionado su Llamado de Kukulcán.

Este diseño, según nos explicó, representa ese perfecto equilibrio que hay en nuestro entorno en Yucatán, entre el día y la noche, entre los seres de luz y los seres de la oscuridad, a los que por general no se les presta mucha atención, porque se les considera de mal agüero.

En su ilustración están presentes el pájaro Toh con las alas extendidas en señal de libertad, pero también están las mariposas xmajaná, uno de los seres más representativos de las noche en el Mayab.

Sin oscuridad no hay luz, sin noche no se podría apreciar mejor el día, es la incesante lucha entre la vida y la muerte, incluso en el descenso de Kukulcán está presente este perfecto equilibrio, es un fenómeno de luz y sombra.

Sin faltara alguno de estos elementos, la luz o la sombra, no podrían formarse los perfectos triángulos isóceles con los que los mayas representaban la bajada de la serpiente emplumada en sus majestuosas pirámides.

Otros elementos que destacan en el diseño de Kolega son las blancas flores de mayo y los rojos tulipanes que decoran los hipiles de las mujeres mayas de Yucatán.

Tampoco podía faltar el mascarón del guerrero maya, de estilo puuc, para recordar el elemento prehispánico de nuestras raíces yucatecas, de nuestras raíces peninsulares. Enmarcan este detalle indígena el ornamentado de estilo puuc y los dioses haciendo el llamado hacia a los puntos cardinales.

“La libertad, la riqueza cultural y ecológica son temas claves de mi propuesta, considero este hermoso estado nos brinda maravillas naturales que orgullosamente decidí ilustrar”, remata el joven ilustrador, quien está muy agradecido con Grupo Modelo por apoyar el talento de los creadores locales.

Si quieres conocer más del trabajo de Jorge puedes buscarlo en Facebook como Adrián Kolega Soberanis.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Realizarán en Yucatán los II Juegos Panamericanos Universitarios
Next Article Joven ‘huérfano de amor’ pide abrazos en la Plaza Grande de Mérida

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?