By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Si quieres bajar de peso en este 2019, evita los ayunos prolongados
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Si quieres bajar de peso en este 2019, evita los ayunos prolongados

Última actualización enero 9, 2019 6:25 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Una buena nutrición es la base de la salud, ya que no sólo aporta los nutrientes para poder tener un mejor físico, cabello y cutis; sino que también ayuda a previene diversas enfermedades como las gastrointestinales y cardiovasculares, mejora el estado de ánimo, evita el deterioro de la memoria y contribuye a la longevidad, es decir, si se tiene una buena alimentación es posible vivir por más años y en las mejores condiciones.

“Es importante ser conscientes de lo que comemos para evitar ocasionarle un daño al cuerpo; ya que diversos padecimientos, como por ejemplo: la gastritis, la diabetes, hígado graso y obesidad; podrían prevenirse con una buena alimentación. Por otro lado, quienes ya presentan estos padecimientos pueden controlarlos siguiendo sus tratamientos médicos y complementándolos con buenos hábitos alimenticios”; indicó Fernando González Guardia, licenciado en Nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán.

Una alimentación correcta debe aportar todos los nutrientes que el cuerpo necesita para su buen funcionamiento; por lo que debe integrarse por: verduras, frutas, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal; cada uno de estos grupo de alimentos, debe ocupar de preferencia una tercera parte del plato; sin embargo, debido a que cada persona es diferente, es importante solicitar el apoyo y orientación de un especialista en nutrición y dietética; sobre todo si se tiene alguna enfermedad o se lleva algún seguimiento médico.

Algunas recomendaciones para tener buenos hábitos alimenticios son: evitar los ayunos prolongados; realizar tres comidas completas e incluir un refrigerio saludable (fruta) a media mañana y otra a media tarde; evitar el consumo de alimentos con alto contenido en grasas como aderezos o frituras; también se puede optar por preparar botanas naturales como frutas con miel o chile, así como almendras o galletas integrales; durante la comida se puede poner en la mesa, aguas de frutas naturales (sin o con poca azúcar) en lugar de refrescos.

“Como colación siempre es preferible consumir y elegir frutas frescas; ya que, aunque las frutas deshidratadas, son muy prácticas y fáciles de comprar, tienen un bajo contenido de calorías y un alto contenido de fibra, deben ser consumida con moderación por su alto contenido de azúcar”

De igual forma, se debe aumentar el consumo de agua simple potable (entre 1.5 a 2 litros); también se debe realizar algún tipo de actividad física o caminar 30 minutos diarios; ya que el ejercicio ayuda a controlar el estrés, la depresión y padecimientos como el sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón; así como cáncer de mama; entre muchos otros.

En México siete de cada 10 personas padecen sobrepeso u obesidad. En personas sanas, a partir de los 18 años de edad, las mujeres necesitan entre mil 650 a dos mil 550 calorías y los hombres entre dos mil 100 a dos mil 950.

Mediante www.imss.gob.mx toda la población puede tener acceso a recomendaciones confiables para el cuidado de su alimentación; además, en esta página de Internet también pueden consultar el Plato del Bien Comer y la Jarra del Buen Beber, que pueden tomar como guía para la preparación de los alimentos y bebidas; así como para conocer las porciones básicas recomendadas.

En el Seguro Social se cuenta en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y en sus Hospitales de segundo y de tercer nivel de atención, con especialistas en Nutrición y Dietética capacitados para orientar a los derechohabientes y pacientes sobre la alimentación que cada uno requiere según su estilo de vida y/o tratamiento médico.

Para finalizar, el especialista reiteró que para tener una buena salud no es necesario dejar de comer, lo importante es aprender a elegir lo que comemos y no excederse en las porciones.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Sobrepeso, problema grave de salud pública en Yucatán
Next Article Trágico accidente de policías de Ticul
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?