By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: CNDH analizará polémica Ley de Salud Mental que permite la reclusión de infantes
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

CNDH analizará polémica Ley de Salud Mental que permite la reclusión de infantes

Última actualización noviembre 13, 2018 6:06 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para evitar la reclusión de niños y niñas en el Hospital Psiquiátrico “Yucatán”, con el riesgo de ser objeto de intervenciones quirúrgicas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) analizará las arbitrariedades que prevalece en la aprobada Ley de Salud Mental del Estado de Yucatán, informó la secretaria técnica de la Consejo Nacional de Salud Mental (Consame), Virginia González Torres.

Incluso, con base a los resultados, dicha normatividad sería turnada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyos magistrados bien podrían emitir un recurso de inconstitucionalidad, y de ésta manera, sea abrogada.

Anunció que el próximo jueves 15, tendrá una reunión con el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, a quien le presentará todas las irregularidades que ponen en riesgo la vida de los yucatecos, en especial, de los infantes.

Reprobó la labor del diputado Manuel Díaz Suárez, debido a que los más beneficiados serán los psiquiatras que cobrarán grandes sumas de dinero a las empresas farmacéuticas, al convertir a los menores de edad en verdaderos “conejillos de indias”.

Enunció el caso de Arsenio Rosado Franco, quien durante su gestión como director del Psiquiátrico “Yucatán”, por un período de cinco años, “mantuvo a los usuarios con base a electrochoques y medicamentos aún no autorizados”.

“Ahora quieren hacer lo mismo con los niños yucatecos, a sabiendas que con un menor de edad pueden cobrar hasta 10 veces más con respecto a un adulto”, subrayó.

“No es un asunto personal, vamos a defender a los niños y niñas de Yucatán”, aseveró al establecer que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está en contra de que los infantes sean internados en psiquiátricos.

“Los derechos humanos de las niñas y los niños de Yucatán se violan al ser recluidos en un hospital psiquiátrico, porque su condición se agravaría de manera notable”, dijo.

Consideró que Díaz Suárez, “quiere crear manicomios, pues con la ley publicada en el Diario Oficial del Estado (DOE) y autorizada por el gobernador Rolando Zapata Bello, hay un grave retroceso en materia de salud mental”.

Informó que el pasado viernes 9, acudió a la Oficialía de Partes de la CNDH, para la entrega de un documento, en el cual piden la revisión y suspensión de la respectiva Ley.

“Me hablaron dos días después, el mero domingo 11, para decirme que están interesados en el tema, y el propio presidente de la CNDH quiere platicar conmigo, por lo que agendó una cita para éste jueves 15, a las 10 horas”, abundó la funcionaria federal.

Comentó que hoy, poco después de las 8 horas, acudieron a Palacio de gobierno para entregar un documento al titular del Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal, en la cual le piden su intervención para la abrogación de dicha normatividad, antes de que proceda.

Al concluir la conferencia de prensa, González Torres acudió al Congreso del Estado, donde fue atendida por el diputado Felipe Cervera Hernández, y le explicó que al término de la sesión ordinaria habría una reunión con ella y los legisladores.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Serán varios días de lluvias, evento de norte y oleaje elevado
Next Article Van por simplificar más trámites municipales
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?