By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Aún no definen si se aplica la alerta de género en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Aún no definen si se aplica la alerta de género en Yucatán

Última actualización septiembre 9, 2017 8:20 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Gobierno del Estado recibió este mediodía el informe del equipo de trabajo de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que atendió la solicitud de alerta de violencia de género para Yucatán, con el fin de que proceda el análisis e implementación de las propuestas.

El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf,  se encargó de recibir el documento, mismo que también fue entregado a representantes de las asociaciones civiles que hicieron esa petición al Instituto Nacional de las Mujeres.

Ante la representante legal de Ni Una Más, Adelaida Salas Salazar, el funcionario estatal expresó toda su disposición para el análisis del informe a través de un trabajo conjunto entre autoridades y sociedad civil, que derive en resultados en favor de las mujeres de todo el territorio estatal.

El informe fue entregado por José Gómez Huerta, integrante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), quien explicó que se tienen seis meses para implementar las acciones necesarias para el cumplimiento de las propuestas señaladas.

Una vez concluido dicho lapso, el grupo de trabajo hará una evaluación sobre el grado de implementación de las propuestas y conclusiones, por lo que dependiendo de los avances presentado por el Estado se le recomendará a la Segob la procedencia o improcedencia de alerta de violencia de género.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:alerta de generoCONAVIMequidad de generoInstituto Nacional de la Mujer
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Unen esfuerzos por unas elecciones bien organizadas
Next Article Rápida protección a tortugas que llegaron a anidar en Progreso
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?