By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: CARENCIA ALIMENTARIA DE LA NIÑEZ, UNA DEUDA DE LA SOCIEDAD CON LOS MENORES
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

CARENCIA ALIMENTARIA DE LA NIÑEZ, UNA DEUDA DE LA SOCIEDAD CON LOS MENORES

Última actualización abril 28, 2024 12:40 am
1 año ago
Share
SHARE

En vísperas de la conmemoración del Día del Niño, la asociación civil “Hogares Maná” advirtió que la sociedad de Yucatán se encuentra en deuda con las infancias, quienes siguen enfrentando una vida de carencias y abandono.

Al respecto, su presidente, Víctor Chan Martín, advirtió que los menores siguen expuestos a la carencia alimentaria, lo que habla de una falta de atención precisa a esta problemática social.

“Estamos en deuda con la infancia. Me parece que la política pública no ha llegado a esos momentos donde la niñez y la adolescencia no han sido completamente atendidas. Por ejemplo, el 34% de los niños, bebés de 6 meses yucatecos, solo tienen como comida, leche materna”, externó.

El entrevistado reportó que el 21% de los menores de 4 años presenta algún cuadro de anemia, en tanto que el 36% de los niños de 5 años, ya alcanzan la desnutrición crónica, debido a la carencia alimentaria en su entorno social.

Refirió que la propia Unicef advierte que la desnutrición afecta el desarrollo cerebral de los niños, lo que merma las habilidades de aprendizaje de los menores, por lo que urge en debida alimentación de los infantes como una obligación de las familias e incluso, se exhorta a los gobiernos a atender esta necesidad.

De igual manera, remarcó que la violencia y falta de educación son otros rubros que aquejan a la niñez.

“Seguimos siendo un estado de mucho abuso sexual. Tenemos un grave problema de deserción escolar, sobre todo, quinto, sexto grado de niños de 10, 11 años. La niñez yucateca necesita gobernantes solidarios, padres solidarios, adultos solidarios que ayuden a que estas realidades que acabo de mencionar, no las vivan”, apuntó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article FESTEJAN A NIÑAS Y NIÑOS EN LA UADY DE MANERA INTERACTIVA
Next Article MAURICIO VILA SOLICITARÁ LICENCIA A SU CARGO EL PRÓXIMO 7 DE MAYO

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?