By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: ¿Te gustaría que tus preguntas sean tema en el debate entre candidatos?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

¿Te gustaría que tus preguntas sean tema en el debate entre candidatos?

Última actualización abril 6, 2018 5:11 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como parte de las acciones para fomentar el voto razonado y propiciar la participación ciudadana en el tema de los debates institucionales el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) abrirá del 9 al 18 de abril la plataforma digital www.iepac.mx/debate2018 en la cual se podrán recibir preguntas de la ciudadanía relativas a los temas que se debatirán entre los cuatro candidatos al Gobierno del Estado el próximo 2 de mayo.

A través de ese espacio las y los ciudadanos podrán subir cinco preguntas sobre las siguientes temáticas: Seguridad y Justicia; Derechos humanos y grupos en situación de vulnerabilidad y Corrupción, transparencia y rendición de cuentas.

La participación será abierta, sin restricción alguna en el número de ingresos y las preguntas que se recaben serán resguardadas por un Comité de Expertos que se integrará por ciudadanas y ciudadanos especialistas en las temáticas del debate, quienes serán convocados a través de invitación a sectores académicos, colegios de profesionistas, instituciones especializadas en investigación y organizaciones civiles, y seleccionados por la vía de la insaculación.

El Comité se encargará de integrar un banco de preguntas, de las propuestas recibidas mediante la plataforma digital, y de ahí se elegirán las que se realizarán el día del debate, sin que los candidatos tengan acceso a ellas hasta que se les formulen.

Tanto la plataforma digital como la conformación del Comité de Expertos forman parte de las propuestas recibidas en la Primera Jornada de Ciudadanización de los Debates, que organizó el Iepac Yucatán el pasado 9 de marzo, y en la cual participaron representantes de diversos sectores de la ciudadanía.

De dicha jornada también se determinó la participación de dos moderadores, un hombre y una mujer, quienes deberán ser imparciales al cuestionar a los candidatos; y la transmisión del debate a través de redes sociales en busca de que la ciudadanía esté informada y a la hora de acudir a las urnas el 1 de julio emita su voto razonado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Hospital Militar y del Issste consolidan red hospitalaria de alto nivel en Yucatán
Next Article Especialistas piden más planeación para la edificación de fraccionamientos en Mérida
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?