By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Advierten de sequía en gran parte del territorio yucateco
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

Advierten de sequía en gran parte del territorio yucateco

Última actualización junio 24, 2023 11:30 am
2 años ago
Share
SHARE

Actualmente, cerca de la mitad de la superficie de la Península de Yucatán está bajo la condición de anormalmente seco, por lo que de continuar la ausencia de lluvias y el exceso de calor, en breve se presentará la sequía, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por ende, cada vez son más los municipios con esta problemática, pues en tan sólo dos semanas casi se du8plicó la extensión afectada y el número de poblaciones.
Durante la primera quincena de junio, se observaron déficits de lluvia en gran parte del territorio nacional, exceptuando zonas puntuales en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.
La falta de humedad se debió a un bloqueo atmosférico, que mantuvo un ambiente caluroso a muy caluroso a lo largo del país, propiciando la segunda y tercera onda de calor en lo que va de este año.
Por lo que, se incrementaron las áreas con sequía, principalmente sobre las regiones del Pacífico norte, centro occidente, Pacífico sur y Península de Yucatán.
Al 15 de junio de 2023 el porcentaje de áreas con sequía de moderada a extrema (D1 a D3) a nivel nacional fue de 34.52 por ciento, ligeramente mayor (1.47%) que lo cuantificado al 31 de mayo del mismo año.
El 46.6 por ciento de la superficie de la Península de Yucatán sufre los efectos de la condición anormalmente seca, situación que aumentaría, a menos que se registren precipitaciones pluviales importantes.
Por el momento, la problemática lacera el 71.6 por ciento de la superficie de Campeche, por lo que está presente en 12 municipios, afecta el 57.1 del área de Yucatán, en 76 poblaciones, y en Quintana Roo, repercute en el 5.2 porcentual y en dos sitios.
Actualmente hay 923 municipios con sequía, de los cuales, en 438 son de tipo moderada (D1), 370 de tipo severa (D2), y 93, extrema (D3).
Por el momento, sólo Palizada, Campeche, está exento de este fenómeno natural, mientras que en Quintana Roo afecta a Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
En Yucatán, las poblaciones afectadas son Abalá, Acanceh, Akil, Bokobá, Cacalchén, Cantamayec, Celestún, Cenotillo, Cuncunul, Cuzamá, Chacsinkin, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chocholá, Chumayel, Dzan, Dzitás, Espita, Halachó, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Kantunil, Kaua, Kinchil, Kopomá, Mama, Maní, Maxcanú, Mayapán, Mérida, Muna, Opichén, Oxkutzcab, Peto, Quintana Roo, Sacalum, Samahil, Sanahcat, Santa Elena, Seyé, Sotuta, Sudzal, Tahdziú, Tahmek Teabo, Tecoh, Tekal, Tekantó, Tekax, Tekit, Tekom, Temozón, Tetiz, Ticul, Timucuy, Tinum, Tixcacalcupul, Tixmehuac, Tixpéual, Tunkás, Tzucacab, Uayma, Umán, Valladolid, Xocchel y Yaxcabá.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article RETORNAN A CHIAPANECOS A SU ESTADO, LUEGO DE SER RESCATADOS EN MÉRIDA
Next Article Los Venados redoblan esfuerzos en la pretemporada y ya tienen a sus nuevos jugadores

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?