By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Argentino-yucatecos celebran 213 años de independencia de su país
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

Argentino-yucatecos celebran 213 años de independencia de su país

Última actualización mayo 20, 2023 6:57 pm
2 años ago
Share
SHARE

La comunidad argentina en Yucatán celebrarán el 213 años de la independencia de su país con una parrillada en la Hacienda Anicabil dónde se ofrecerá comida y música.

Juan Pablo Bavio, pintor nacionalizado mexicano, Eduardo Cagnone, residente y maestro parrillero y José Carlos Palacios, maestro en vinos, integrantes del comité organizador dieron a conocer que en este evento se reunirán unas 600 familias de sudamericanos para convivir por esta conmemoración.

Tangos, música, poesía rabiolada y pastas serán parte de este encuentro familiar para continuar el acercamiento entre familias y evocar los recuerdos de sus orígenes, costumbres y remembranzas.

José Carlos Palacios señaló que la presencia de los argentinos en Yucatán data de hace más de 60 cuando una serie de familias arribaron al Estado, actualmente suman unos 800 y son tres generaciones de sudamericanos que se han mezclado con los yucatecos que ahora ya son parte de su forma de vida.

Explicó que la tradicional de reunirse cumple ya 20 años en Mérida que ha servido para sentir el arraigo de sus costumbres y la comunidad yucateca que ahora forma parte de su entorno actual.

Informó que en esta ocasión el encuentro marcará la presencia de nuevos residentes que han llegado a instalarse.

Apuntó que, la comunidad argentina se ha adaptado a las costumbres locales y son parte de la vida productiva y se dedican al arte, al comercio, actividades deportivas y sus familias, hijos y nietos ya son parte del día a día de la sociedad yucateca.

Agregó que el evento se realizará el sábado 27 de mayo, será abierto al público para disfrutar de la cercanía, la comunicación y la convivencia de sus raíces ahora yucateco- argentinas, dijo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article DISTURBIO Y BALAZOS EN CHICXULUB PUERTO POR UNA DEUDA
Next Article “YUCATÁN ES UN ESTADO BICICLETERO, EN BICI SERÁ UN ÉXITO”: CICLOTURIXES

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?