By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Presentan obra en homenaje a mueres que han contribuido al desarrollo de Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Presentan obra en homenaje a mueres que han contribuido al desarrollo de Yucatán

Última actualización marzo 8, 2018 6:48 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La trascendente aportación en diversos ámbitos de las yucatecas, que a lo largo de la historia han contribuido al desarrollo y crecimiento del estado, fue plasmada por las manos de escritoras e investigadoras en el primer tomo de la segunda actualización de la Enciclopedia Yucatanense.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, presentó Las mujeres en la sociedad yucateca, primer volumen de los trabajos de renovación de esta importante obra sobre la entidad, que fue una de las acciones anunciadas durante su quinto Informe de Gobierno a principios de año.

Acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de Zapata, destacó la labor de ellas que, con su fortaleza de espíritu y capacidad para luchar, así como afrontar obstáculos en la vida diaria, han generado un Yucatán mejor, por lo que, afirmó, no es casualidad que esta primera parte esté dirigida a enaltecer tan relevantes momentos y personajes históricos.

Con la presencia de los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), Martha Góngora Sánchez, y de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el mandatario indicó que el mayor legado de Yucatán es su cultura, conocimiento e historia, por eso, apuntó, se decidió darle a la entidad y su gente una obra que refleja nuestro proceso en los últimos 35 años, la cual perdurará mucho más allá de la memoria de todos nosotros.

“Cuidar ese patrimonio, cultivarlo y acrecentarlo es una acción de igual importancia que cualquier edificio o infraestructura que podamos construir. Porque sobre ese patrimonio es que podemos construir el desarrollo económico y social de Yucatán”, puntualizó tras resaltar los esfuerzos de los  investigadores, cronistas, escritores y periodistas involucrados en la elaboración de este primer tomo.

En ese sentido, Zapata Bello llamó a emplear la nueva edición como un punto de referencia en el ámbito cultural e histórico, pero también en el de la inclusión, igualdad y feminización, para que se reconozca la participación de dicho sector en el pasado, presente y futuro de Yucatán.

“Porque, sin duda, esta Enciclopedia y su primer tomo en particular, nos permitirán distinguir los logros y los avances en la materia, pero también los obstáculos, mismos que evitan que las mujeres vivan en plena igualdad y justicia, obstáculos que evitan que las mujeres vivan libres de toda violencia o discriminación”, finalizó junto con la presidenta del Patronato de la Orquesta Sinfónica del estado y representante de la  sociedad civil, Margarita Molina Zaldívar, y la directora del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Ipiemh), Alaine López Briceño.

Tras entregar la primera impresión de este volumen al Gobernador, la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y autora de la introducción, María de Fátima Flores Palacios, externó que este texto es una oportunidad para continuar con el desafío de alcanzar la paridad y las condiciones necesarias para la equidad.

Por su parte, Faulo Sánchez Novelo, miembro del comité editorial, destacó que este tomo es un acto de reivindicación de género, ya que en las edición original y su primera actualización la presencia de las mujeres fue escasa, por lo que, aunque aún no se alcanza el equilibrio ideal, es un gran paso para ir transitando a un entorno e historia más incluyente.

En la realización de Las mujeres en la sociedad yucateca participaron Georgina del Carmen Rosado y Rosado, Rocío Quintal López, Judith Ortega Canto, Gina Villagómez Valdés, Beatriz Torres Góngora, Alicia Canto Alcocer, Beatriz Rodríguez Guillermo, José Antonio Ceballos Ortega, Eduardo Puc Vázquez, Álvaro Vega Díaz y Saúl Villa.

El tiraje inicial es de mil 175 unidades y cada una tiene un costo de 500 pesos. Estarán disponibles en la librería de Sedeculta y en el módulo que esta dependencia tendrá en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).

Esta nueva colección de la Enciclopedia estará conformada por seis tomos, a través de los cuales se pretende dar testimonio de las numerosas formas en que las y los habitantes del territorio han optado por expresar su singularidad a lo largo de los tiempos y de lo que guarda hoy la cultura local en sus diversas manifestaciones.

Los demás volúmenes serán Los mayas, una cultura viva; Justicia, derechos humanos, ciencia, migración, arquitectura, desarrollo urbano y periodismo en Yucatán; Educación, arte y cocina yucatecas, Actualización de la bibliografía yucateca (1980-2010), que contará con más de 500 páginas, y Selección de 10 ensayos traducidos al maya.

La primera edición de esta monumental Enciclopedia, conmemorativa del IV Centenario de las ciudades de Mérida y Valladolid, salió a la luz pública de 1944 a 1947, durante la administración del gobernador Ernesto Novelo Torres. Tres décadas después, entre 1977 y 1981 se realizó la compleja tarea de elaborar una actualización de esta obra, durante la gestión de Francisco Luna Kan, quien estuvo en la ceremonia de este día.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Talleres municipales han cambiado la mentalidad de la mujer meridana
Next Article Talleres Gráficos de México imprimirá las boletas electorales
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?