By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Al 93 % la construcción del Palacio de la Música
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Al 93 % la construcción del Palacio de la Música

Última actualización marzo 6, 2018 4:51 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Palacio de la Música ingresó a la fase final de su construcción y equipamiento tras el inicio de los trabajos museográficos para convertirlo en un espacio virtual e interactivo, por lo que en breve será una nueva opción que fortalecerá el circuito cultural del Centro Histórico  de esta capital.

La edificación marcha de acuerdo con lo programado y próximamente se unirá a los atractivos para los visitantes locales, nacionales y extranjeros que llegan al estado, pues contará con un museo dinámico que, a través de ocho pabellones virtuales, mostrará la evolución sonora del país.

Al respecto, el titular del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Gilberto Enríquez y Soberanis, dijo que el avance actual es de 93 por ciento en general, ya que ya se realiza el equipamiento, la colocación de cancelería, iluminación y, en breve, iniciará la pintura.

El nuevo centro cultural, que se planeó con la participación de diversos sectores de la sociedad, tendrá también una sala de antecedentes que incluirá las etapas prehispánica, colonial y las melodías del siglo XIX. En la sala de introducción del área museográfica se apreciará una mesa táctil en forma de guitarra con la que el público podrá interactuar.

Por otro lado, en el pabellón de la Música tradicional e indígena estará la primera proyección envolvente en forma semicírculo. A su vez, continuará con un espacio dedicado a las creaciones de nuestra tierra con la jarana y la trova, donde además se levanta una réplica de la fachada del Museo de la Canción Yucateca, que albergará una pantalla digital con los autores e intérpretes de nuestro estado.

Asimismo, se contempla dos pabellones sobre la música popular de México. El primero estará enfocado a lo que se escuchaba en los teatros, la radio el cine y los discos; mientras que el segundo, a lo que sonaba en la televisión y los intérpretes, así como los autores y compositores.

En la penúltima sala los paseantes encontrarán la asimilación, experimentación y fusión que se han dado en la nación con elementos de otras partes del mundo y en la última una, reflexión final de cómo la música mexicana ha sido aceptada en otras latitudes

La nueva oferta cultural será una opción más para el turismo y los prestadores de ese servicio, pues además ser un atractivo para los visitantes, los organizadores de eventos y congresos tendrán una sede al aire libre en la azotea.

Además, dispondrá de una gran plaza pública, cuyo patio central será una explanada que albergará las serenatas por las noches. También contará con una pantalla en el exterior que transmitirá otras actividades para disfrute de los peatones.

El Palacio de la Música tendrá un auditorio de conciertos con capacidad para 450 personas, donde los artistas podrán hacer grabaciones profesionales, debido a que estará equipada con todo la tecnología necesaria para ese fin.

En estas instalaciones se impartirá la Licenciatura en Música Tradicional y Popular Mexicana, que iniciará a manera de diplomado, y será sede de la Fonoteca Nacional, la cual estará hermanada con la del Centro de Investigación y Difusión Musical “Gerónimo Baqueiro Foster”, perteneciente a la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Hasta abril verán los empresarios el beneficio de la nueva fórmula de tarifa eléctrica
Next Article Madrugador choque de camioneta y autobús en el centro de Mérida
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?