By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: En menos de un año la Cervecería Yucateca logra certificado ambiental
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

En menos de un año la Cervecería Yucateca logra certificado ambiental

Última actualización febrero 27, 2018 2:04 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), entregó el Certificado de Industria Limpia a Cervecería Yucateca, S. de R.L. de C.V., con Nivel de Desempeño Ambiental 1 (NDA1), por concluir de manera satisfactoria el proceso de certificación ambiental.

Dicho certificado se emite en el marco del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) y fue entregado en las instalaciones de la Delegación de la Profepa en Yucatán, en la Ciudad de Mérida.

El Delegado de la Profepa en la entidad, José Lafontaine Hamui, destacó el compromiso de la empresa al haber obtenido su certificado a menos de un año de su inauguración; lo que constata el compromiso que tiene la empresa con el medio ambiente, y exhortó a la empresa a continuar mantener los esfuerzos y logros obtenidos al momento.

Cabe recordar que la empresa Cervecería Yucateca, S. de R.L. de C.V., perteneciente al Grupo Modelo, instaló su planta en el Municipio de Hunucmá, Yucatán, y fue inaugurada el pasado 14 de mayo de 2017.

Asimismo, al recibir el Certificado de Industria Limpia, Cervecería Yucateca se comprometió a buscar la mejora continua y aspirar al Nivel de Desempeño Ambiental 2, otorgado a las instalaciones que logran un desempeño superior al exigido por la Ley, y que cuentan con un desarrollo de ecoeficiencia metodológica, sistemas de gestión ambiental, indicadores de desempeño y actividades de responsabilidad social.

Grupo Modelo representa un ejemplo en el cuidado al medio ambiente, ya que sus 8 plantas instaladas en el país, han obtenido su Certificado de Industria Limpia, incluso 4 de dichas plantas cuentan con Reconocimiento de Excelencia Ambiental.

La importancia de que una empresa se incorpore al PNAA cuando recién inicia operaciones radica en el hecho de identificar, desde un principio, áreas de oportunidad para hacer ajustes y correcciones a sus procesos, así como también permite instrumentar proyectos que reduzcan la contaminación e incrementan la competitividad de la empresa.

El PNAA se creó en 1992 por la Profepa, y en 1997 se entregaron los primeros certificados de Industria Limpia, ya que en un inicio se enfocó fundamentalmente a la industria de mayor riesgo en el país. Posteriormente se diversificó para incluir a sectores distintos al industrial, como comercio, servicios, instalaciones turísticas, municipios; para lo cual se adicionaron los certificados de Calidad Ambiental y de Calidad Ambiental Turística.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Choca vehículo de transporte escolar: cuatro menores lesionados
Next Article Inculcarán el emprendedurismo entre jóvenes exploradores de Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?