By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Hasta la tumba se llevó las fórmulas de Sidra Pino… y le pagaron con tapitas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaNota Destacada

Hasta la tumba se llevó las fórmulas de Sidra Pino… y le pagaron con tapitas

Última actualización febrero 23, 2018 7:31 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante muchos años el ingeniero José Luis Albornoz Lavadores fue el empleado más fiel de la Sidra Pino, a tal grado que conocía el secreto mejor guardado de la empresa: la fórmula de la Sidra Negra y del Soldado de Chocolate.

Su lealtad a la empresa fue tal que nunca reveló el preparado ni siquiera a su familia, y se llevó a la tumba el enigma por el que muchos en su momento llegaron a ofrecer mucho dinero.

Sin embargo, la compañía no fue recíproca con quien por muchos años fue su jefe de Producción y Control de Calidad, y quien falleció sin recibir nunca la indemnización que le correspondía tras el cierre de la empresa.

En los últimos años de administración de la Sidra Pino, bajo las órdenes de Víctor Erosa Lizarraga, el ingeniero Albornoz Lavadores era mano derecha del directivo al cual se atribuye la quiebra de la apreciada empresa, cuyas bebidas como la Sidra Pino y el Soldado de Chocolate aún son recordadas con mucho cariño por quienes tuvieron la oportunidad de conocerlas.

En entrevista, María del Socorro Góngora, viuda del ex jefe de Producción de Sidra Pino, recuerda que su esposo entró a trabajar a la empresa el 2 de septiembre de 1975, es decir, que antes de que cerrara Sidra Pino acumuló una antigüedad de 37 años.

“Pese a esos casi 40 años de servicio, los cuales están reconocidos incluso en documentos de la empresa, Erosa le quería tirar 100 mil pesos, que mi difunto esposo no aceptó”, agrega. “Lo platicamos y me dijo que él lucharía porque le dieran lo justo, que según sus cálculos eran unos 850 mil pesos”.

Sin embargo, el ingeniero José Luis falleció sin lograr que le hicieran ese acto de justicia, y hasta hoy el litigio sigue, a marcha muy lenta.

“Esta semana leí que van a presentar un libro sobre la Sidra Pino, va a ser en Siglo XXI, y estoy pensando presentarme para que alguien me diga qué va a pasar con el pago a mi esposa, que alguien me dé la cara, porque a Víctor Erosa se le olvidaron todos los años que siempre se apoyó en mi esposo, quien manejaba todo el personal”, expresa en la entrevista.

“Ya son muchos años de espera y yo quiero que ya se le haga justicia a mi esposo”, añade y no puede evitar que le salgan algunas lágrimas. “Yo fui testigo de lo mucho que mi esposo amaba su trabajo, él se entregaba en cuerpo y alma… no es justo que le paguen de esta manera”.

El libro al que se refiere la informante es “La Historia de la Sidra Pino y Soldado de Chocolate”, que será presentado este lunes 12 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura (Filey) 2018.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Sin manejo financiero, no hay empresa comunitaria que crezca
Next Article Extraña manera de morir a la yucateca: pez aguja le perfora un ojo
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?