By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Trabajo en equipo con autoridades escolares para fomentar hábitos alimenticios sanos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Trabajo en equipo con autoridades escolares para fomentar hábitos alimenticios sanos

Última actualización agosto 22, 2022 3:17 pm
3 años ago
Share
SHARE

Rumbo al nuevo ciclo escolar, la Segey brindó capacitación en el marco de la estrategia estatal “Hambre Cero”

En preparación al nuevo ciclo escolar, los profesionales de la Coordinación de Nutrición, Alimentación y Entornos de Consumo Escolar de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, brindaron capacitación a las autoridades escolares de 121 centros educativos para activar el servicio de desayunos escolares en su modalidad caliente.

Lo anterior en el marco de la estrategia estatal “Hambre Cero”, con la que se fomenta el consumo de alimentos en variedad y cantidad, para que las niñas y niños coman lo que deben, y así contribuir a su desarrollo humano y un mejor desempeño escolar. Este programa se otorga a estudiantes de escuelas públicas de preescolar y primaria de comunidades que por sus índices de marginación requieran el apoyo de alimentación.

El titular de esta coordinación, Javier Eduardo Troconis Cervera dijo que el desayuno es el alimento más importante del día, ya que aporta la energía necesaria para que los estudiantes puedan rendir en la jornada y tengan procesos de aprendizaje más significativos.

Recordó que, en preparación al nuevo ciclo escolar, el cual contará con el componente de alta presencialidad respecto al anterior, se capacitaron a jefes de sector, supervisores y directores de 121 escuelas, en temas desde la gestión del servicio, procesos administrativos, organización de la comunidad educativa, menú institucional, infraestructura para los desayunos escolares, condiciones y servicios básicos, así como seguimiento y acompañamiento en el manejo higiénico de los alimentos.

Como parte de los materiales ofrecidos, destaca el cuaderno con 21 menús cíclicos, con ingredientes de la región, así como los manuales de procedimientos y el recetario institucional de la estrategia estatal “Hambre Cero”.

Destacó que estas acciones son posibles gracias al trabajo en equipo con el Sistema DIF Yucatán, las autoridades municipales, escolares y las madres y padres de familias que se suman para que todos los platillos tengan cantidad y variedad de alimentos para que las niñas y niños coman lo que deben.

El funcionario agregó que los procesos de capacitación continuarán cada trimestre y se desarrolla en coordinación con los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) de Hunucmá, Maxcanú, Mérida, Izamal, Motul, Yaxcabá, Valladolid, Tizimín, Ticul y Tekax.

Adicionalmente al servicio de desayunos escolares en modalidad caliente, en coordinación con el DIF estatal, los estudiantes de 713 escuelas reciben desayunos fríos, que incluye una barrita integral de avena con fruta deshidratada o semillas; una leche descremada de 250 ml y una pieza de fruta fresca de temporada.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article TERMINÓ EN EL MONTE
Next Article TRABAJADOR DEL TREN MAYA MUERE TRAS CAER DE UNA AZOTEA

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?