By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El Tren Maya, una oportunidad para que jóvenes recién egresados crezcan laboralmente
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

El Tren Maya, una oportunidad para que jóvenes recién egresados crezcan laboralmente

Última actualización julio 13, 2021 12:23 pm
4 años ago
Share
SHARE

VALLADOLID.- La inclusión de profesionistas recién egresados en el ramo de la construcción, es una de las grandes oportunidades que ofrece el Tren Maya en la región, así lo manifestó Roger Quiñones Esparza, egresado desde hace dos años de la carrera de Ingeniería Civil y quien actualmente se encuentra trabajando en la obra ferroviaria más grande de la historia de México.

Para él, ha sido una gran oportunidad ascender en tan corto tiempo en su carrera, por lo que agradeció a su escuela los conocimientos que adquirió, a sus maestros y a la empresa ICA, responsable de la construcción de este tramo, por la oportunidad de poder demostrar sus capacidades y ser un ejemplo de trabajo para las futuras generaciones.

Derivado de la transferencia de conocimientos, preparación y experiencia que adquirió a su paso por las aulas en el Tecnológico Nacional de México Campus Valladolid, hoy en día tiene la gran responsabilidad de poder ser parte de la construcción del tramo 4 dentro del proyecto del Tren Maya.

“Soy el responsable de la supervisión directa de los tramos o de los segmentos asignados al número 16, en el que reviso la función de las maquinarias y sus costos, también participo en el proceso constructivo que está apegado a las normas y al proyecto que se presenta por parte de la contratista; tengo también la responsabilidad de los rendimientos de los avances lineales de volúmenes, como en la propia construcción del tramo; están a mi cargo diferentes áreas entre las que se encuentran terracerías y pavimentos; asimismo me responsabilizo de la producción de calidad en los bancos de materiales en el Tren Maya”, indicó.

La disciplina y el amor a su profesión, a pesar de la presión laboral que conlleva grandes responsabilidades a su corta edad, hacen sentir orgulloso al ingeniero Esparza, quien señaló que este es un proyecto que, a lo largo de los años va a dejar una huella en el corazón a los que participan en la construcción del Tren Maya y para su descendencia; por lo que cada vez que se suban al tren o pasen por la autopista recordarán que les permitieron desarrollar su carrera al participar en la edificación de nuevas carreteras y caminos para un futuro mejor de la región sureste del país.

Esparza Quiñones destacó que, gracias a la vinculación que tiene el Instituto Tecnológico de Valladolid con estos proyectos de gran envergadura, se encuentra trabajando dentro del Tren Maya, por lo que está muy agradecido por las inversiones que llegan hasta el sureste, ya que brindan oportunidades que forman e inspiran a los estudiantes de las futuras generaciones para seguir capacitándose y tener mayor fuerza como juventud en su desarrollo profesional.

“Nosotros seremos el parteaguas para las futuras generaciones y los inspiraremos para que sean mejores profesionistas en su vida laboral”, puntualizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Pintan mural en homenaje al teatro regional yucateco
Next Article La comunidad teatral de Yucatán llama a la unidad

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?