By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Yucatán, sede del Primer Torneo Inter Academias de Boliche
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Deportes

Yucatán, sede del Primer Torneo Inter Academias de Boliche

Última actualización enero 5, 2018 6:08 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la premisa de motivar el crecimiento del boliche yucateco y transformar la vida deportiva y académica de chavos de nueve a 20 años, Yucatán será sede del Primer Torneo Inter Academias de Boliche Mérida 2018, del miércoles 10 al domingo 14 próximo en esta ciudad.

En el evento internacional participarán, además de México, países como Perú y Guatemala. El total de jugadores será de 30 en las ramas masculina y femenina y las categorías son Sub 12 (infantil), Sub 16 (juvenil B) y Sub 21 (juvenil mayor). De Perú participará un jugador de cuatro años y el más pequeño integrante del equipo yucateco tiene nueve años. El Primer Torneo Inter Academias fue organizado por Sport Bowl Mérida, único centro de alto rendimiento de boliche en México, que cumple con la aprobación de la Federación Mexicana de Boliche.

El entrenador Ernesto Ávila, quien trabaja con el Congreso Panamericano de Bowling y entrena también a la selección de Perú, nos cuenta que este evento promueve la competitividad, la colaboración y el intercambio y trabajo en equipo entre entrenadores.

Elsy Sánchez, presidenta de la Asociación de Boliche de Yucatán, Dea Ruiz, jugadora y entrenadora, Marianela Calvo y Ernesto Avila, entrenadores.

Ávila explica que, en primera instancia, la competencia sería entre “Incas y Mayas” (Perú y Yucatán). “Sin embargo, cuando se enteraron del evento en Monterrey, quisieron participar. Lo mismo ocurrió con Guatemala, cuya academia también se nos unió al torneo”, señala el entrenador.

Las modalidades de competencia serán individuales, dobles y maestros, a jugarse en cuatro secciones: tres de seis líneas cada una y una de tres líneas, más la final de maestros en escalera, en las tres categorías. Los ganadores se llevarán medallas de primer, segundo y tercer lugar, además de un trofeo para la academia con más puntos.

Como el evento no será sólo deportivo, para el domingo los organizadores tienen planeado un cierre con broche de oro. “Queremos presumir la cultura yucateca, así que el domingo vamos a llevar a las academias a Chichén Itzá, donde pasearemos por los sitios arqueológicos y también tendrán chance de probar nuestra gastronomía. También visitaremos un cenote y les regalaremos souvenirs y fotos”, puntualiza Ávila, a modo de colofón.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Van a California a motivar a migrantes yucatecos a votar
Next Article En Komchén ya hay nuevo lugar donde jugar la reta de Fut 5
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?