By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Sólo cuatro partidos apostaron a candidaturas comunes, para diputados locales en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Sólo cuatro partidos apostaron a candidaturas comunes, para diputados locales en Yucatán

Última actualización abril 21, 2021 9:34 am
4 años ago
Share
SHARE

En este proceso para la elección de diputados locales, sólo cuatro de los 11 partidos políticos participantes optaron por las coaliciones, por lo que se formaron 16 candidaturas comunes, informó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán.

Para estos comicios se recibieron 165 planillas y participan 152 candidatos a diputaciones en los 15 distritos uninominales de Yucatán.

Las 11 militancias registradas en la entidad participan en cada uno de los 15 distritos, por lo que de esta manera se formaron 165 planillas, de los cuales, 91 son encabezadas por mujeres, el 55.1 por ciento, y 74 por varones, el 44.9 porcentual.

De las 16 candidaturas comunes, 10 están conformadas por las coaliciones de los partidos Acción Nacional (PAN) y el de Nueva Alianza (Panal), así como también cuatro son del Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), y los dos restantes, son del PAN-PRD.

Hay candidatos comunes en los distritos I y III, con cabecera en Mérida; el IX, de Progreso, y el XI, de Valladolid.

Mientras que con una candidatura en común, en los distritos IV y VII, con cabecera en Mérida; el VIII, de Umán; el X, de Tizimín; el XII, de Tekax; el XIII, de Ticul; el XIV, de Tecoh, y el XV, de Izamal.

Por ende, son tres distritos que no tienen candidaturas comunes, tal el caso del II y V, con cabecera en Mérida, y el VI, de Kanasín.

De acuerdo con la información proporcionada, con candidatos unitarios competirán el Partido Encuentro Solidario (PES); Movimiento de Regeneración Social (Morena); Partido del Trabajo (PT); Movimiento Ciudadano; Fuerza por México; Partido Verde y Redes Sociales Progresistas (RSG).

Los distritos XI, XII, XIII y XIV, con cabeceras en Valladolid, Tekax, Ticul y Tecoh, respectivamente, son considerados con mayor población indígena en el Estado.

Incluso, en esta ocasión se registraron 24 candidaturas a diputaciones entre personas de ese sector, mientras que de los grupos considerados en situación de vulnerabilidad e históricamente discriminados se registraron 17 candidaturas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Consejo Consultivo del Inaip tiene nuevo presidente en Yucatán
Next Article Queda maltrecho y con su conductor asustado, en sitio favorito de accidentes en Ciudad Caucel

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?