By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Actualizan sobre el nuevo sistema de justicia a policías de Progreso
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Actualizan sobre el nuevo sistema de justicia a policías de Progreso

Última actualización diciembre 13, 2017 2:09 pm
7 años ago
Share
????????????????????????????????????
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]PROGRESO.- El alcalde José Isabel Cortés Góngora entregó esta mañana constancias a 120 elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del municipio que participaron en el taller de “Derechos humanos y seguridad pública en el marco del proceso penal acusatorio” impartido por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) en las instalaciones del Centro Tecnológico del Mar “Felipe Carrillo Puerto”.

La entrega de dichas constancias fue en el mismo Cetmar; ahí el alcalde exhortó a los 120 elementos a poner en práctica lo aprendido a favor de la sociedad

Por su parte, el secretario ejecutivo y encargado de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos en Yucatán, MDH. Miguel Oscar Sabido Santana reconoció el interés del alcalde y del titular de la DSPT al solicitar el curso.

“Nos sentimos congratulados por que el Ayuntamiento haya tenido a bien el compromiso de solicitar a la Codhey este taller, en verdad esto habla de un compromiso serio, de un verdadero interés por mejorar los servicio que se brindan a la ciudadanía”, y agradeció el tiempo invertido al mismo.

Y agregó que “hay que dejar en claro que las comisiones de derechos humanos estamos para coadyuvar con las autoridades… para que exista una mejor cultura de los desechos humanos. Ese es el fin de este taller, que ustedes tomen conciencia para que en el ejercicio de sus funciones sean más reconocidos y rindan mejores frutos, y en vez de lesionar o cuestionar su labor sirva más bien para reconocerla”, dijo Sabido Santana.

El taller fue impartido durante el mes de noviembre por la abogada Minerva Benítez Castillo, Coordinadora de Capacitación y grupos vulnerables de la Codhey, con el objetivo de que los elementos reconozcan qué son los derechos humanos, cuáles son los derechos que tienen todas las personas asimismo que identifiquen qué es una violación a estas garantías; comprendiendo así el papel de los servidores públicos, y fomentar al mismo tiempo una cultura de respeto a los derechos humanos.

En la entrega asistieron el regidor de Protección Civil y Seguridad Pública, C. P. Arturo Enrique Núñez Castro; el subdirector Jorge Carlos Cen Cordero, en representación del Comdte. Pablo Antonio Pech Pech así como el director del Cetmar, el Blgo. Carlos Andrés León Alemán.

“Poder Joven Radio” 2018

La Coordinación de Juventud en conjunto con la SEJUVE hace una atenta invitación a los niños y jóvenes de entre 12 y 29 años para ser parte de la nueva generación de Poder Joven Radio, un programa a nivel estatal  que otorga una beca de mil pesos mensuales y la oportunidad de entrar al mundo de los medios de comunicación a través de la radio y televisión.

“Este beneficio consta de un año completo en el que los seleccionados del casting a realizarse este próximo sábado dieciséis podrán entrar a un programa de radio o televisión de una hora de duración, así mismo tendrán que participar en varias actividades altruistas, esto con el objetivo de fomentar los buenos valores en los jóvenes” explicó Fernando Medina Figueroa, Coordinador de la dependencia municipal mencionada.

Las inscripciones, podrán realizarse en las oficinas de Juventud, ubicadas en la planta alta de la Casa de la Cultura o en las oficinas de la SEJUVE, en la calle 64 x 53 y 55 del centro de la Ciudad de Mérida, los horarios son de 9 AM a 8 PM hasta un día antes del evento.

Los requisitos, son entrar en el rango de edad, tener nacionalidad mexicana, ser estudiante o egresado de cualquier institución educativa y por último tener interés en temas de carácter social; en caso de ser menor de edad se deberá contar con una carta por parte del padre o tutor.

Para este proceso también es indispensable contar con el Código Joven, el cual puede ser descargado en la página www.condigojoven.gob.mx.

“Esperamos que los jóvenes del puerto levanten la mano para esta experiencia en la cual van a aprender mucho y se van a llevar grandes sorpresas con lo que la Secretaria de la Juventud les tienen preparado para su año de estancia en caso de ser seleccionados” finalizó Medina Figueroa.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Policia ProgresoProgresoSeguridad
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Canaco pide a las autoridades más rigor con los permisos para bombitas
Next Article Choca un vehículo y se estrella contra un poste por pasarse un alto
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?