By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El deporte adaptado en Yucatán no ha parado durante la pandemia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Deportes

El deporte adaptado en Yucatán no ha parado durante la pandemia

Última actualización septiembre 2, 2020 6:53 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- La actividad deportiva se ha tenido que realizar a distancia en tiempos del covid-19 y los atletas con capacidades diferentes no son la excepción.

Por ello, los seleccionados estatales con discapacidad visual Rodrigo Águila Lara, Carla Esquivel, Jadeimi Cajija Cámara y Manuel Durán, así como los guías Pedro Álvarez y Javier Carrillo López, trabajan bajo la supervisión de Marisol Ponciano Flores, metodóloga del Instituto del Deporte (IDEY).

El entrenador Miguel Aguilar destacó que desde que se suspendieron las actividades presenciales, el grupo a su cargo realizó los cambios pertinentes a su rutina de preparación.

“Estamos haciendo preparación física en general, trabajando todos los grupos musculares, así como algunos elementos técnicos en la medida que se puede por los espacios que tengan en sus hogares”, dijo.

“La verdad es que hemos recibido mucho apoyo por parte de las familias y tutores. Están muy avanzados y adaptados a la tecnología, pues muchos de ellos mismos manejan muy bien las aplicaciones, pero en ocasiones los papas colaboran con ellos para que se puedan desarrollar mejor”, sostuvo.

“Se está buscando mantenerlos en las mejores condiciones físicas y mentales para que este cambio de vida y de rutina no sea drástico. Se planea semana a semana con la metodóloga Marisol Ponciano, quien monitorea el entrenamiento, para que, cuando sea hora de reactivarnos, no estén en cero”, subrayó.

“Se cuidan todos los protocolos de salud: si se encuentran acompañados, se procura el uso de cubrebocas y la sana distancia. Han respondido bastante bien y no han bajado la guardia en sus entrenamientos”, reiteró.

Recordó que quedó pendiente el Abierto Mexicano de Paratletismo, programado para marzo en Puebla y que serviría de selectivo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2021 en Colombia y de filtro para los Paralímpicos de Tokio. El evento nacional se pospuso hasta 2021, informó.

Los seleccionados yucatecos con discapacidad visual han brillado en la alta competencia. El año pasado, Rodrigo y Jadeimi se colgaron tres oros cada uno en el atletismo de la Paralimpiada Nacional.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Advierten de secuelas a corto plazo por ecocidio avalado por Zapata Bello
Next Article Gobierno de Yucatán ofrece beneficios a quienes estén al día o actualicen sus trámites vehiculares

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?