By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Marte y Júpiter protagonizarán fenómenos astronómicos esta semana
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Marte y Júpiter protagonizarán fenómenos astronómicos esta semana

Última actualización julio 6, 2020 11:24 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- En el transcurso de esta semana, Venus y Marte protagonizarán diferentes fenómenos astronómicos que se apreciarán en la Península de Yucatán, pues la diosa del amor brillará con gran fulgor, mientras que el dios de la guerra tendrá un idilio con la Luna.

El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa destacó que después del triángulo amoroso entre la Luna, Júpiter y Saturno, ahora corresponde la participación de Marte y Venus en fenómenos celestes.

Comentó que todos estos planetas, junto con el Sol y la Luna, fueron objeto de estudio por parte de los sacerdotes – astrónomos mayas, cuyo conocimiento está plasmado en el códice de Dresde.

Primeramente, el próximo miércoles 8, Venus alcanzará su mayor brillo como “lucero del amanecer”, con una magnitud estelar de -4.4, por lo que se convierte en el tercer astro más brillante de la bóveda celeste.

Cabe destacar que mientras más negativo sea la luminosidad de un astro mayor será la brillantez estelar, en el caso de la Luna, en su fase de llena, asciende a -12,5, mientras que el Sol llega a -26,1.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) precisó que ese día, el segundo planeta del Sistema Solar aparecerá por el horizonte a las 3:53 horas y se ocultará a las 16:52 horas.

Resaltó que Venus estará junto a Aldebarán, la estrella alfa de la constelación de Tauro, cuya magnitud estelar es de 0,85 y estará relativamente cerca de Pléyades.

Incluso, el próximo sábado 11 estará un grado al Sur de Aldebarán, la cual es la decimotercera estrella más brillante del cielo nocturno.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) explicó que el jueves 9, la Luna estará en conjunción con Marte, y tendrán un acercamiento visual de un grado, es decir, será el segundo encuentro amoroso entre ambos astros, en menos de un mes.

Indicó que la Luna tendrá 20 días de edad, estará iluminada el 69.3 por ciento de su faz, pues está en su fase de menguante, y saldrá a las 23:34 horas y se ocultará a las 12:22 horas.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM detalló que Marte emergerá a las 23:05 horas y se ocultará a las 11:18 horas, con una magnitud estelar de -1.27.

Tanto el planeta rojo como Selene estarán en la constelación de Peces, con una distancia angular de 0.83, previsto a las 4:03 horas.

Salazar Gamboa abundó que actualmente Marte y Júpiter se convierten en los cinco astros más brillantes del cielo nocturno.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Chetumal vuelve a la cuarentena tras desbordarse el Covid-19
Next Article Tierreros se enfrentan a balazos en Mulchechén: un muerto

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?