Familias enteras aprovecharon el sabadito y se reunieron en diferentes puntos de la ciudad para disfrutar del eclipse solar anular que pudo observarse este día en gran parte de la Península de Yucatán.
En el parque Chen Hó, al oriente de la ciudad, se pudo observar a yucatecos de todas las edades, que no quisieron dejar pasar la oportunidad de ser testigos de un fenómeno que suele presentarse esporádicamente.
![](https://yucatanahora.mx/wp-content/uploads/2023/10/8fedaaab-b98a-4d1b-bd86-5451b28e82f7-1024x768.jpeg)
Cabe señalar que el calor se llegó a sentir bastante fuerte desde aproximadamente las 8.30 horas, con ligero descenso de la temperatura en los minutos del punto máximo del eclipse, para luego retomar sus elevados índices.
“Hay que aprovechar que no hay trabajo hoy, cayó en inmejorable día porque eso nos permitió venir toda la familia, mi esposa, mis hijos, mis suegros, mi mamá. Teníamos que verlo, porque es posible que no nos vuelva a tocar algo así”, expresó Manuel Romero Ruvalcaba.
![](https://yucatanahora.mx/wp-content/uploads/2023/10/e5d3ee6d-93f5-4d75-a522-089fb5851536-1-1024x726.jpeg)
“Precioso, precioso, un regalo de la naturaleza, por un momento llegamos a pensar que se nublaría y no lo veríamos, pero afortunadamente se pudo ver claramente”, señaló, por su parte, su esposa, María del Rosario Blanco.
De acuerdo a las creencias de cada persona, algunos asistentes escalaron los vestigios existentes en el Parque Chen Hó, otros únicamente elevaron los brazos y dirigieron el rostro hacia el cielo, para *recargarse de energía”.
Del mismo modo, apareció el sonido ancestral de los caracoles y toda una serie de actividades que dieron forma a la jornada con diversión para chicos y grandes, bebés en sus carriolas, personas adultas mayores y hasta diferentes razas de mascotas.
![](https://yucatanahora.mx/wp-content/uploads/2023/10/8fedaaab-b98a-4d1b-bd86-5451b28e82f7-1-1024x768.jpeg)
“Está duro el calorcito, pero esto no volverá a suceder en mucho tiempo, cuando haya otro ya habremos estirado la pata”, dijo entre risas, Humberto Canto Peña.
Cabe señalar la presencia de asistentes de otros estados e incluso de países como Estados Unidos, Cuba y Chile; además de agrupaciones como el Laboratorio de Física Aplicada a la Existencia, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de Azcapotzalco, la Sociedad Astronómica de Ticomán y la Asociación Astrofísicos en Acción.
“Esto es simplemente espectacular, es para retratar, grabar, lo que se pueda hacer y guardarlo, esto sirve para enseñarle a los niños, a las nuevas generaciones, el sol, la luna, los planetas, el universo, son maravillosos, es una dicha, un privilegio estar hoy aquí”, manifestó el cubano Luis Rodríguez Fermín.
“Hay que vivirlo y gozarlo, hay que cuidar nuestro planeta, la vida, porque nos regala este tipo de acontecimientos”, añadió.
Por cierto, no podía faltar el comercio en los sitios públicos donde los yucatecos se reunieron para observar el eclipse, principalmente filtros y los lentes especiales para poder mirar el sol, con precios entre los 100 y 150 pesos.