15 de enero 2025

YUCATÁN, SEDE DE LA SEMANA NACIONAL DE TRANSPARENCIA 2023 DEL INAI

  • AUTONOMÍA Y LIBERTADES, BASADO EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN, ENTRE LOS TEMAS QUE SE ABORDARÁN.

Enfocados en el tema de autonomía y libertades, pero basado en el combate a la corrupción, se inauguró este día, la Semana Nacional de Transparencia 2023 del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI de esta ciudad.

El programa incluyó el análisis, debate y reflexiones en torna al papel que juega la transparencia y derecho de acceso a la información como el primer pilar preventivo de comnbate a la corrupción.

“El INAI hoy acompaña a la sociedad en sus aspiraciones y sueños de tener gobiernos transparentes, confiables, que no solamente rindan cuentas, sino que atiendan las demandas de la sociedad”, expresó en le acto de apertura, la Comisionada Presidenta, Blanca Ibarra Cadena

“Que bueno que hablemos de un tema que nos lleve a reflexionar, pero sobre todo a trabajar en torno de lo que podemos hacer cada uno de nosotros desde la trinchera en donde nos desenvolvemos, como combatir la corrupción, tener una actitud ciudadana más exigente, pero también más participativa para construir políticas públicas y participar en las decisiones de gobierno”, agregó.

Los trabajos incluyeron una Conferencia Magistral por parte de David Holiday, representante de Open Society Foundations, Latin American Program; así como dos foros en especialistas en la materia sobre el papel de los órganos garantes, del comité de participación ciudadana, la Contraloría, la Auditoria Superior, entre otros organismos, en el combate a la corrupción y lo que le corresponde hacer a cada uno.

“Al hablar de la transparencia debemos mirar todas las aristas y posturas que esta palabra desprende para como organismos garantes poder brindar un mejor servicio a la ciudadanía, desde la atención a los sujetos obligados que nos mandata la ley, pero tambien recabando las necesidades de información de la sociedad civil, los medios de comunicación, hasta las necesidades de aquellos grupos que no suelen levantar la voz o no lo hacen por desconocimiento del derecho de acceso a la información pública”, indicó María Gilda Segovia Chab, Comisionada Presidenta del Inaip Yucatán.

“Todas (os) contamos, pero para poder lograr y seguir consolidando el ejercicio de este derecho es necesaria la autonomía constitucional de los órganos garantes, ser entes que no dependan de ningún orden de gobierno, ni tomen decisiones al mando de autoridades superiores, nuestra libertad ciudadana también depende de la autonomía de nuestras instituciones y debemos defenderla”, añadió.

La declaratoria oficial de inauguración corrió a cargo de Lizbeth Basto Avilés, Secretaria de la Controlaría General del Estado, en representación del Gobernador, Mauricio Vila Dosal.

A la apertura asistieron igualmente Josefina Román Vergara, Comisionada del INAI Y coorganizadora del evento; Norma del Río Venegas y Adrián Alcalá Méndez, también comisionados del organismo; el diputado local, Erik Rihani González; Pablo Loría Vázquez, titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento; así como comisionados locales y de Campeche.

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Notas recientes.

Síguenos

Yucatán Ahora 2024