-Yucatán un parteaguas en las estrategias hacia la lucha contra el cambio climático.
-La cumbre se celebra paralelamente a la Asamblea General de la ONU y reúne a líderes Internacionales que convergen para mostrar la acción mundial por el clima.
-En febrero de 2022 el Estado de Yucatán se comprometió a lograr la neutralidad en carbono para 2050, mediante su adhesión a la campaña mundial de las Naciones Unidas “Race to Zero”.
Con la presencia de líderes internacionales del mundo empresarial, gubernamental y de la sociedad civil, Yucatán tuvo una exitosa presencia durante la Semana del Clima en Nueva York que abarcó del 17 al 23 de septiembre, demostrando nuevamente que el Estado se encuentra por buen camino trabajado en acciones para combatir el Cambio Climático.
La Semana del Clima de Nueva York es un evento que se celebra cada año durante el mes de septiembre desde 2009 y es dirigida por “Climate Group”, organización sin ánimo de lucro que trabaja con empresas y líderes gubernamentales de todo el mundo para hacer frente al cambio climático.
Yucatán, se encuentra entre los primeros estados y regiones en firmar el compromiso Race to Zero, por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal, acuerdo con el cual se comprometió a lograr que el estado llegue a las emisiones neutras para el 2050, sin embargo, Yucatán ha alzado más la barra y se ha comprometido a reducir un 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2024 en comparación con la meta original, avanzando 50% para el 2030 y las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.
Durante la participación de este año, la Subsecretaría de Planeación para la Sustentabilidad, Diana Peréz Jaumá, asistió en representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS Yucatán), Sayda Melina Rodríguez Gómez representando también al Gobierno del Estado de Yucatán. Durante su participación tuvo la oportunidad de reunirse con el director ejecutivo Jordan Harris de la plataforma “Regions4” red mundial que representa a los gobiernos regionales y provincias, ante los procesos de la ONU con quién se ha trabajado de manera coordinada en torno a temas de cambio climático, adaptación para la resiliencia, así como el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable 2030. Asimismo, se reunió con miembros de la organización Regions4, con quienes se discutieron los temas más relevantes de Cambio Climático y en preparación a la próxima 28ª Conferencia de las Partes (COP28).
Como parte del compromiso Race to Zero durante la Semana del Clima se asistió a una mesa de trabajo junto con Under 2 Coaliton Climate Group y diferentes actores relevantes en el tema. En dónde se resaltó no sólo el compromiso de Yucatán sino también la acción que llevamos para la regulación, para lo cual se congratuló el avance de Yucatán en el tema. Se determinaron de igual forma las líneas de avance con Climate Group en esta vertiente para la siguiente Cumbre de Naciones Unidas.
Por otra parte, Yucatán tuvo participación en la presentación de la Plataforma Natural Based Solutions -Operation Plataform, resaltando la importancia que tiene el tema en la región y la estrecha relación con WWF, una de las organizaciones más importantes a nivel internacional en temas ambientales, siendo la Península quien alberga la Selva Maya, el segundo bosque tropical más grande del continente americano, sólo superado por el Amazonas y el 60% de los manglares de México, lo que da lugar a un excelente lugar para Estrategias de Soluciones Basadas en Naturaleza.
Durante su intervención, Pérez Jaumá resaltó las características que hacen a la península única y habló sobre los retos que implica el cambio climático, cómo hemos puesto en marcha programas e iniciativas como nuestra Estrategia de Recuperación y Conservación de Ecosistemas, así como varias iniciativas relacionadas con los bosques y la biodiversidad, esfuerzos que se alinean con una sólida agenda de lucha contra el cambio climático, siempre con el objetivo de establecer políticas basadas en la ciencia.
La funcionaria abordó el “Proyecto Finanzas para la Permanencia” donde en colaboración con (WWF) por sus siglas en inglés, actualmente se trabaja en una metodología aprobada que se pretende aplicar para mejorar la sustentabilidad de los espacios naturales protegidos de nuestro Estado.
Finalmente, se tuvo participación y presencia durante el “HUB del Climate Group”, en donde se trataron temas como las nuevas fronteras de la innovación y la inversión climáticas, cambio climático y equidad sanitaria: el imperativo de la resiliencia comunitaria, entre otros, temas de cuyos miembros la dependencia colabora a través del “Under 2 Coalition” y quienes han sido parte de la transformación del estado hacia una agenda robusta en términos climáticos, con la generación de una Ley de Cambio Climático y un inventario Actualizado, así como el próximo Programa Especial Estatal de Cambio Climático (PEECC), y el contar con impuestos ambientales.
La asistencia al Climate Week (La Semana del Clima) de Nueva York representa el trabajo previo y preámbulo que ha realizado en Yucatán y junto a nuestros aliados internacionales como Regions4, ICLEI, Under 2 Coalition Climate Group, WWF en temas de combate al Cambio Climático para la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) en el Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en Dubai, Emiratos Árabes.