By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Ya son 105 Ayuntamientos que signan convenio con la CODHEY 
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Municipios

Ya son 105 Ayuntamientos que signan convenio con la CODHEY 

Última actualización junio 2, 2022 3:38 pm
3 años ago
Share
SHARE

Con el llamado a ser aliados de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) en sus comunidades, fueron signados convenios de colaboración con los ayuntamientos de Conkal, Chocholá, Dzilam de Bravo, Halachó, Hoctún, Hunucmá, Sanahcat, Sudzal, Tekal de Venegas, Teya, Tunkás y San Felipe.

El Presidente de la CODHEY, Miguel Óscar Sabido Santana dijo que se han firmado compromisos de trabajo con alcaldes y alcaldesas de 105 municipios, lo que demuestra la voluntad de trabajar en favor de los derechos humanos.

En la Sala de Juntas de la CODHEY se realizó la ceremonia en la que estuvieron presentes los Consejeros de la CODHEY, Susana Troyo Rodríguez, Jesús Campos Hernández y Salvador Castell González; así como el Secretario Ejecutivo de la CODHEY, José Gustavo Arjona Canto.

Las y los ediles que firmaron fueron Hiselle del Carmen Díaz del Castillo, de Conkal; Erwin Obet Martín Alcocer, de Chocholá; Daniel Armando Herrera Rivera de Dzilam de Bravo; Rodolfo Abelardo Castillo Baeza, de Halachó; Herberth Ismael Sarabia Ojeda, de Hoctún; Inés Pech Chuc, Secretaria municipal en representación de la alcaldesa, Edna Marisa Franco Ceballos de Hunucmá; Alma Ernestina Manzanero Polanco; de Sanahcat; Alejandro Duarte Caamal, de Sudzal; José Antonio Aragón Uicab, de Tekal de Venegas; José Bernardo Rodríguez Arceo de Teya; Jorge Ricardo Kuh Méndez; Israel Echeverría Chacón, en representación de Jorge Ricardo Kuh Méndez,  Presidente Municipal de Tunkas; y Felipe Antonio Marrufo López, Presidente Municipal de San Felipe.

Sabido Santana agradeció a las autoridades asistentes y recordó la importancia de que los agentes sepan y deban respetar las normas, por eso se ha trabajado de cerca con la capacitación especializada en el tema.

Y reiteró la mejor disposición de colaborar con los ayuntamientos para elaborar reglamentos y normas municipales que permitan a las policías mejorar el ejercicio de su labor, que es de gran responsabilidad en sus comunidades.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Se integra Mario Alberto Castro Alcocer como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia 
Next Article Inicia la construcción de la primaria “Fabián Sansores” del municipio de Tekax

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?